Durante el mes de marzo, el Centro Cultural Pintor Fausto Velázquez ha sido el escenario donde el público ha podido disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes y largometrajes que invitan a la reflexión y al debate. La gala de clausura, celebrada el pasado 29 de marzo, fue presentada por los actores Manuel Navarro y Adela Castaño, quienes aportaron su profesionalidad y carisma al evento.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la asistencia del público, ampliamente compuesto por mujeres de mediana edad, quienes desde el inicio han apoyado el certamen con su participación activa. Año tras año, este compromiso ha hecho que el evento crezca, atrayendo a personas de sus círculos más cercanos, incluyendo amistades, familiares y vecinas. Esto ha convertido al certamen en un espacio diverso e intergeneracional, reforzando su impacto social.
Además, en esta tercera edición, más de 300 adolescentes de los centros educativos de La Algaba han asistido a proyecciones especiales con una selección de trabajos enfocados en la lucha contra la violencia de género. Estas sesiones han estado acompañadas de debates guiados por una psicóloga, permitiendo a los jóvenes analizar y reflexionar sobre los mensajes transmitidos en los filmes.
Palmarés de la III Edición del Certamen Igualgaba:
- Mejor Cortometraje - Sección Oficial: La Niña Tatuada, producido por ESCAC Films.
- Mejor Cortometraje - Sección Andaluza: Fuck Off, de El Trastero White Wolf Cinema.
- Mejor Actor: Samuel López por su interpretación en Génesis.
- Mejor Actriz: Carmen Canivell por su papel en Mañana Muérete.
- Mejor Dirección de Arte: Cristina Cuber por Fuck Off.
- Mejor Dirección de Fotografía: Daniel Díaz por Origami.
- Mejor Dirección: Elisa Lanzas por La Niña Tatuada.
- Mejor Guion: Elisa Lanzas por La Niña Tatuada.
- Mejor Producción: María Cancio por Mañana Muérete.
- Mejor Música: Manuel Busto por Mañana Muérete.
- Mejor Sonido: Coco Gollonet y Alonso Velasco por Mañana Muérete.
Premios del Público:
- Mejor Largometraje: Aliento, de Café Media Lab.
- Mejor Cortometraje: Violetas, de Etérea Films y Tinnitus.
- Mejor Cortometraje Andaluz: Origami de Saturno Films.
Menciones Especiales:
- Al reparto de La Niña Tatuada por su destacada labor interpretativa.
- Al largometraje Marisol, llámame Pepa por su contribución a la temática del certamen.
- Al cortometraje Tiempo y perdón por su reflejo de la violencia de género en la familia.
El alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, y la concejala de Políticas de Género y Diversidad, Lydia Gómez Torrecillas, destacaron durante la clausura el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas que promueven la igualdad y la diversidad. Ambos subrayaron que el certamen se ha consolidado como un recurso imprescindible para concienciar a la ciudadanía en estas materias. Asimismo, agradecieron a José David Díaz, director del certamen, y a todo el equipo organizador por su dedicación y esfuerzo para hacer posible este evento que lleva a La Algaba un mes de cine.
Con la mirada puesta en el futuro, la organización ya trabaja en la cuarta edición de Igualgaba, reafirmando su apuesta por el cine como herramienta de transformación social y su compromiso con la igualdad real y efectiva.
La Algaba
Igualdad
Igualgaba
Cine
Cortometrajes
Reconocimientos
galardones
menciones especiales
transformación social
compromiso con la igualdad
igualdad de género
igualdad real y efectiva