La Rinconada ha sido reconocida como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’, una distinción, otorgada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por las políticas desarrolladas en la última década, de la que sólo pueden presumir 14 municipios en Andalucía, un número que se eleva a 65 si incluimos otras instituciones públicas y privadas.
La discriminación y la violencia contra las personas LGTBI se manifiesta de muchas formas, la LGTBIfobia supone rechazo, miedo, repudio, prejuicio, desprecio o discriminación hacia las personas que se reconocen a sí mismas como LGTBI, o por asociación o afinidad a las mismas. Consciente de esta realidad, el Ayuntamiento de La Rinconada creó en 2015 la concejalía de Diversidad para impulsar y coordinar medidas que garanticen los derechos de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias y prevenir la LGTBIfobia. Igualmente, se unió a la Red de Municipios Orgullosos izando por primera vez la bandera arcoíris.
En 2020, en el mes de julio, tuvo lugar la aprobación del I Plan Municipal LGTBI+ La Rinconada, un documento fruto de un proceso participativo en el que se recogían de manera transversal una serie de medidas enfocadas a garantizar los derechos de las personas y las familias LGTBI+ y el resto de identidades de género no normativas ni binarias.
Y en 2022 llegaba la aprobación del Protocolo de prevención y actuación en los casos de acoso laboral, sexual, por razón de sexo o cualquier otra discriminación en el ámbito laboral del Ayuntamiento de La Rinconada, en el que específicamente se recogen conductas discriminatorias que atentan contra la dignidad y el respeto de las personas con independencia de la forma de expresar cada persona su identidad y su orientación sexual y de género.
Como destaca la responsable municipal de Diversidad, Noelia Ramírez, “para nosotros, esta distinción viene a decirnos que avanzamos por el camino correcto, que no puede ser otro que le igualdad por motivos de raza, etnia, género u orientación sexual”. Ramírez reconocía que “todavía queda mucho por hacer, mucho trabajo en los centros educativos, desde la base, para desterrar ideas del pasado y normalizar la diversidad en la sociedad en la que vivimos”. Por último, la delegada anunciaba que “La Rinconada va a seguir dando pasos adelante, sin permitir retrocesos en los derechos conquistados para construir una sociedad igualitaria y un mundo mejor para nosotros y para las generaciones que vienen detrás”.