miércoles, 2 de abril de 2025
Francisco Toscano ha presidido el acto de entrega de estos galardones, que este año cumplen su segunda edición tras su creación en 2024 por la Subdelegación del Gobierno

El subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, ha presidido hoy el acto de entrega de los reconocimientos ‘Pueblos por la igualdad’, unos galardones que cumplen su segunda edición con el objetivo de poner en valor las actuaciones que desarrollan municipios sevillanos en favor e impulso de la igualdad, de la coeducación, de la lucha contra la violencia de género y de la visibilidad de la acción social de la mujer.

“Se trata de empoderar y reconocer el papel de la mujer en la sociedad, de promover la participación equitativa en la vida pública y de activar políticas de equidad para alcanzar una igualdad real de género”, ha insistido Francisco Toscano, una tarea en la que, ha asegurado, “los ayuntamientos tienen mucho que aportar”.

Ésta ha sido la tarea en la que se han implicado “de forma destacada” los municipios de Lebrija, Olivares y Las Navas de la Concepción, “que hoy recogen sus reconocimientos ‘Pueblos por la Igualdad’ y la del resto de ayuntamientos que han querido participar, a quienes agradezco su implicación en la lucha por avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres”, en referencia a Las Cabeza de San Juan, El Cuervo de Sevilla, Isla Mayor y Osuna que han presentado su candidatura a esta segunda edición.

Estos galardones cuentan con tres categoría en función a su población. Así, Lebrija ha sido reconocida como ‘Entidad local con población igual o superior a 20.000 habitantes’ por su proyecto de creación y mantenimiento durante los últimos años de un Grupo de Coeducación, un proyecto innovador y transversal que anualmente coordina un amplio programa de actividades dirigidas al alumnado de todos los centros educativos existentes en el municipio. Casi 4.000 alumnos y alumnas han participado en talleres y actividades sobre el papel de la mujer en la ciencia, la gestión de emociones para la prevención de la violencia o la concienciación del peligro de las redes sociales.

Por otro lado, en la categoría ‘Entidad Local con población igual o superior a 5.000 habitantes e inferior a 20.000 habitantes’, se ha concedido el reconocimiento a Olivares, municipio que lleva más de 10 años desarrollando las ‘Jornadas de prevención, género y educación’, en las que durante varios días acuden profesionales y expertos en materia de igualdad para ofrecer charlas y actividades orientadas a toda la población. Todo ello se complementa con infraestructuras permanentes con las que cuenta el municipio, como el Punto de Igualdad Municipal, la Agencia de Igualdad o el Espacio Igualitario, servicios a la ciudadanía con los que el alcance y la durabilidad de las políticas de igualdad están garantizados.

En la categoría ‘Entidad Local con población inferior a 5.000 habitantes”, se ha concedido el reconocimiento a Las Navas de la Concepción, localidad que ha presentado un catálogo de actividades dirigidas tanto al alumnado de centros escolares como a madres y padres y al personal al servicio del Ayuntamiento, que abordan temáticas como la corresponsabilidad, la educación emocional en igualdad, el análisis de cuentos populares desde la perspectiva igualitaria para detectar micromachismos o la celebración de campeonatos mixtos. Además ha incorporado actuaciones novedosas, como la difusión del protocolo a seguir en caso de acoso en redes sociales o la importancia de conocer y prevenir el uso de sustancias de sumisión química.

Para poder concurrir a estos reconocimientos, que anualmente convoca la Subdelegación del Gobierno de España en Sevilla en el entorno de las actividades del 8M, Día Internacional de las Mujeres, las entidades locales de la provincia de Sevilla deben estar constituidas e inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Locales y presentar la solicitud acompañada de una memoria justificativa, donde se detalle la acción o medida realizada el alcance de la misma, los resultados obtenidos y en su caso, la inversión económica de llevado a cabo.

Para la valoración de los proyectos, el jurado tiene en cuenta la idoneidad del proyecto, el alcance y transversalidad de la actuación, su carácter innovador y la durabilidad y vigencia de la actuación realizada.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar