Para el vicepresidente de Prodetur, la elección de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, tras competir para ello con más de una veintena de ciudades, “ha supuesto sin duda un decisivo impulso al ya importante sector aeroespacial en la provincia”. En este sentido, recordó que Sevilla es uno de los polos aeronáuticos más importantes de Europa, donde la mayoría de las empresas del sector están asentadas en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), en La Rinconada. “Parque referente en Europa y el único de carácter científico-técnico centrado exclusivamente en la industria aeroespacial y aeronáutica”.
A esta “potencia aeroespacial”, se suma la localización estratégica de la provincia de Sevilla en materia de defensa, un sector en el que el territorio se posiciona como la segunda provincia con más empleo en esta industria en el ámbito nacional, después de Madrid.
“Toda esta coyuntura contribuye a mirar a la provincia de Sevilla desde la perspectiva de un territorio de excelencia industrial, científica y tecnológica, creando un entorno propicio para la inversión y el desarrollo en este sector. Y esto se traduce en más empleo, desarrollo económico y cohesión social” ha remarcado Rodríguez Hans.
“El espacio es sin duda un sector estratégico, y jornadas como esta contribuyen a analizar las oportunidades que ofrece para toda la sociedad”, concluyó el vicepresidente de Prodetur.
sector aeroespacial
jornada
UGT
Prodetur
Diputación de Sevilla
Agencia Espacial Española
provincia de Sevilla