Esta vigésimo novena edición de la Feria Agroganadera y de la Gastronomía abre sus puertas con unas 200 empresas y negocios participantes, entre ellos las más importantes cooperativas y empresas de la agroindustria del Bajo Guadalquivir. De nuevo cuenta con una gran carpa de la gastronomía como muestra de las excelencias culinarias del municipio y más de 3.000 cabezas de ganado que, junto con los espectáculos ecuestres y actividades diversas en la pista de exhibiciones, convertirá el evento en uno de los más pujantes y multitudinarios de cuantos se celebran en el municipio.
Tras la apertura de la Feria, las autoridades han visitado la zona ganadera, como primer destino del acto protocolario. Cabe resaltar que la tradicionalmente conocida como Feria del Ganado ha comenzado un año más con todos los espacios disponibles cubiertos, desde la carpa comercial, hasta las diferentes jaimas ubicadas en el bulevar, pasando por la carpa de la gastronomía y zonas institucionales, además de las más de 300 corraletas levantadas en el sector ganadero totalmente ocupadas. Así, se cuenta con la asistencia de ganaderos de todo el territorio nacional y también con compradores de distintos países europeos.
Con una programación variada y una apuesta firme por el desarrollo rural y los productos locales, la Feria Agroganadera y de la Gastronomía de Los Palacios y Villafranca se ha consolidado en los últimos años como un evento referente en Andalucía. Para el alcalde, Juan Manuel Valle, esta cita tiene el objetivo de “dinamizar el tejido empresarial de nuestro pueblo y aumentar el volumen de negocio”. En los últimos años, recordaba el regidor, Los Palacios ha sido capaz de incrementar el espacio destinado a la Feria Agroganadera, el volumen de empresas participantes y también las cifras de negocio y al trabajo conjunto con nuestro tejido empresarial.
Asimismo, no faltan a su cita anual en la Feria Agroganadera las cooperativas Las Nieves, Parque Norte y Frupal SAT, integrantes de la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios, en colaboración con el Ayuntamiento, mostrando el potencial agroalimentario del municipio y la venta directa del bombón “colorao”.
En la visita institucional, también ha habido una parada especial en la Asociación de Agricultura Tradicional “La Era” que, como es habitual en este marco, realiza una exhibición de las tareas agrícolas que se realizan tradicionalmente en el campo así como de los métodos de cultivo de antaño. En este punto, los asistentes han tenido, además, la oportunidad de degustar un plato típico elaborado por los propios manchoneros con productos de nuestra tierra, el tradicional “sopeao”.
La comitiva también ha visitado la Carpa Sabores de la Provincia, una de las grandes novedades de esta edición de la Feria Agroganadera y de la Gastronomía. Un espacio organizado en colaboración con Prodetur que ofrece productos típicos y cuenta con la presencia de una veintena de empresas sevillanas.
Volviendo a la Carpa Gastronómica, destacar que, en la jornada inaugural, acogió la celebración del Concurso para la elección de la mejor Tapa de la Feria 2025, con la presencia como Madrina de la Gastronomía Palaciega de Loli Rincón Diéguez, Prestigiosa y Galardonada Chef de “Manolo Mayo”. El jurado está formado por Julio Moreno; Presidente de la Academia de Sevilla de Gastronomía y Turismo; Teresa Benítez, académica, gran conocedora de la Gastronomía Rural – Grupo de Desarrollo Rural Suroeste; y el también académico Francisco Ortiz. En este espacio presentarán sus tapas un total de 8 establecimientos como son Píkaro Tapas, La Abuela Crista, El Rincón del Gordo El Pela, Taberna La Liebre, Trueque Bar, La Nueva Dehesa, La Santa Taberna y Casa Currela.
La Peña Flamenca El Pozo de las Penas, que vuelve a ocupar un espacio importante en el recinto ferial, presenta el cartel del Festival de la Mistela 2025 y cuenta, como es habitual, con una amplia programación propia de actos y actuaciones en directo. Asimismo, la Asociación de Empresarios Palaciegos, ASEPAVI, volverá a contar con su stand, donde ofrecerá desde las 13:15h hasta las 14:15h una ponencia para conocer mejor la oferta educativa de la enseñanza de Formación profesional bajo el título “La Nueva Formación Dual: Claves para el éxito”. Asimismo, desde las 4.30, se presentará la marca local de Los Palacios y Villafranca.
Más actividades
Durante las tres jornadas en las que se desarrollará está XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía, la pista central contará con diversas exhibiciones, concursos y espectáculos ecuestres. Asimismo, en la Carpa de la Gastronomía habrá actos de diversa índole amenizados con actuaciones en directo. Además del Concurso de la Tapa, destacamos la presentación de Productos Gastronómicos Palaciegos a cargo de las empresas y cooperativas locales, previsto para la mañana del sábado, y el acto de presentación del Cartel de Romería de San Isidro Labrador de Los Palacios y Villafranca y el de Romería de Pentecostés 2025 de la Hermandad Filial del Rocío de Los Palacios y Villafranca que tendrá lugar el domingo a las 12 de la mañana.
En la jornada del sábado, la Pista Central acogerá, a las 12 de la mañana, el Concurso social de Doma Vaquera y a las 18.00 h. el espectáculo ecuestre “Festival del Arte Ecuestre”. La Carpa de la Gastronomía, por su parte, contará de 12:30 a 15:00 h. con la presentación de Productos Gastronómicos Palaciegos a cargo de las empresas y cooperativas de Los Palacios y Villafranca. De 15:00 a 17:00 h. tendrá lugar la actuación de la Academia de Baile “Amada Escudero” y, finalmente, de 17:00 a 20:00 h. habrá animación musical a cargo de un Dj.
En la tercera jornada de la Feria Agroganadera, la del domingo 27 de abril, la pista central acogerá a lo largo del día Exhibición de tiro a piedra con mulos; Carreras de cintas a caballos y el espectáculo Ecuestre “La Ronkera”, a cargo de Ricardo Navas Gutiérrez. A las 20:30 h. tendrá lugar la entrega de premios
El domingo, en la Carpa de la Gastronomía tendrá lugar, a partir de las 12.20h, el acto de presentación del Cartel de Romería de San Isidro Labrador de Los Palacios y Villafranca y el de Romería de Pentecostés 2025 de la Hermandad Filial del Rocío de Los Palacios y Villafranca. Seguidamente se contará con la actuación del Grupo Flamenco “A Nuestro Aire” al que seguirá la actuación de la Academia de Baile “Chari Fernández”. A las 6 de la tarde habrá una master class impartida por la Academia de Baile y Centro Deportivo “Nivel 10 Antonio Pedro Almíjez”.
Feria agroganadera
gastronomía
empresas
empresarios
ganaderos
productos locales
tomates
espectáculos ecuestres
exhibiciones
LosPalaciosyVillafranca
Los Palacios