La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Carmen Ortiz, en la sesión celebrada esta mañana ha dado cuenta de un total de 3 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico. De los temas examinados, dos corresponden a Sevilla y uno a la provincia, concretamente a la localidad de Marchena.
Así, la Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente el proyecto de conservación y restauración de la verja y cancela de entrada al Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Su estado de conservación motiva la intervención para solventar las deficiencias que presenta y recuperar su solidez, funcionalidad y aspecto estético original.
La verja y la cancela presentan un estado de conservación propio de los elementos de hierro instalados a la intemperie, con alteraciones debidas a la propia naturaleza del material y potenciadas por la incidencia de los factores ambientales del exterior, y que, además, actúan en combinación con otras causas que agravan y potencian los riesgos de deterioro, como el uso y funcionamiento constantes. Todas estas incidencias, que actúan en los procesos de deterioro del hierro, han determinado que se tengan que proteger con distintos productos para evitar o ralentizar su proceso de corrosión y la pérdida de piezas que ya está sufriendo.
Con el fin de asegurar la conservación de la verja, una vez concluida la restauración, se llevará a cabo un plan de conservación preventiva en concordancia con los objetivos que pautan su restauración, de tal manera que la intervención vaya seguida de un programa de controles e intervenciones puntuales y periódicas, que constaten el acierto del procedimiento utilizado en la intervención.
Por último en Sevilla, Patrimonio también ha autorizado la colocación de toldos en la terraza de un restaurante ubicado en la Avenida de Isabel la Católica 2, al considerar que la intervención no supondrá una afección negativa en el BIC Jardín Histórico Parque de María Luisa, en el que se ubica.
En la provincia, la Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente el reformado n.º 1 del proyecto de reurbanización del Arco y la calle Arco de la Rosa de Marchena, que propone mejorar la red de saneamiento, aumentando su sección y añadiendo elementos de registro y recogida de aguas, por que en la actualidad la calle carece de sistema de recogida de aguas pluviales.
En este reformado de proyecto se mantiene el aspecto exterior actual de la calle, por lo que se considera que la propuesta no supone afección en los elementos emergentes del Arco y su entorno. Dado que la actuación produce afección en el subsuelo será necesaria la realización de un control arqueológico de movimientos de tierra durante la remoción de terrenos para llevar a cabo la actuación de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.c) del Decreto 168/2003, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas de Andalucía.
Sevilla
provincia de Sevilla
Patrimonio
Restauración
Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Arco de la Rosa de Marchena