miércoles, 7 de mayo de 2025
Sevilla ha dado la bienvenida oficial a su Feria de 2025 con el esperado encendido del alumbrado, que ha iluminado el Real a medianoche y ha marcado el inicio de una edición que recupera su estructura tradicional. Aunque este año se celebra en mayo, la fiesta mantiene intacta su esencia, comenzando con el espectáculo de luces que cada primavera transforma Los Remedios.

La portada, inspirada en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, deslumbra con 25.000 bombillas LED que dan paso a un recinto decorado con más de 250.000 puntos de luz. La estructura, que este año alcanza los 140 metros de alto y 50 de ancho, rinde homenaje a la arquitectura iberoamericana y se convierte en el gran símbolo de entrada para miles de sevillanos y visitantes.

Refuerzo de la seguridad y la movilidad
Esta edición no solo recupera el formato clásico, sino que también incorpora novedades importantes en materia de movilidad y seguridad. Una de las principales medidas adoptadas es el refuerzo de la organización en las paradas de taxis mediante presencia de seguridad privada, con el objetivo de mejorar el control de las colas. Además, se suma una nueva parada en la calle Costillares a las ya existentes en la portada y en la glorieta Avión Saeta.

En transporte público, destaca la incorporación de una lanzadera especial de Tussam que conectará directamente con Sevilla Este. La oferta de Tussam durante la feria se incrementa un 45% respecto a una semana normal, alcanzando las 38.960 horas de servicio. El dispositivo incluye 13.860 expediciones directas al recinto y una oferta de más de 1,5 millones de plazas por sentido.

En lo que respecta al acceso en vehículo privado, estarán disponibles los aparcamientos habituales: P1 y P4 para abonados, con un total de 1.500 plazas; P5, P6 y P7 con 687 plazas; y el aparcamiento del Charco de la Pava (P13), con 10.389 plazas, servicio de lanzadera incluido y un precio cerrado de 8 euros.

Seguridad, limpieza y asistencia sanitaria
El operativo de seguridad y asistencia sanitaria también ha sido reforzado. Casi un millar de agentes formarán parte del dispositivo policial, incluyendo una unidad específica compuesta por 30 agentes tutores, centrados en la prevención del consumo de alcohol entre menores y la detección de posibles botellones. Como complemento, se utilizarán drones y 30 cámaras de videovigilancia distribuidas por el recinto.

En materia de limpieza, Lipasam despliega un equipo de casi 600 operarios apoyados por 110 vehículos. Asimismo, se han dispuesto puntos de atención sanitaria en la caseta número 103-105 de la calle Juan Belmonte, operativo desde el 6 de mayo, y un hospital de campaña en la avenida Alfredo Kraus, próximo a las instalaciones de Lipasam.

La ciudad se entrega un año más a su feria más emblemática, que este año se celebra en mayo sin perder la esencia que la ha convertido en una de las grandes citas del calendario festivo andaluz.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar