domingo, 4 de mayo de 2025
Rotary Club Sevilla Corportate prepara una Exaltación de la Feria con una charla sobre su historia, símbolos y futuro de la mano del ponente José Ruiz Toro y el artista José María Muñoz

Rotary Club Sevilla Corporate ha celebrado su almuerzo mensual, que ha girado en torno a la Feria de Abril a través de la ‘Exaltación de la Feria: Todo lo que quisiste saber sobre la Feria de Abril y no te atreviste a preguntar’. La jornada contó con la participación del antropólogo José Ruiz Toro, especialista en Antropología de las Fiestas y Antropología Urbana, que ofreció una charla cercana y reveladora sobre el trasfondo cultural y social de esta fiesta sevillana.

El antropólogo compartió su visión sobre la Feria como un acontecimiento histórico y simbólico de la ciudad: “Está considerada una de las fiestas mayores de Sevilla, aunque se ha estudiado poco en comparación con la Semana Santa”, apuntó. Según el experto, la Feria encierra una riqueza de códigos sociales, ritos y estructuras que merecen una lectura más profunda desde la antropología.

Uno de los ejes de su exposición fue el papel de la mujer en la Feria: “La protagonista de la Feria es la mujer, porque la caseta, que es el núcleo de esta celebración, es una casa. Y en la cultura andaluza, la mujer ha sido tradicionalmente quien transmite la cultura en el ámbito doméstico”. Para Ruiz Toro, incluso el baile por sevillanas y la moda flamenca refuerzan ese carácter femenino de la fiesta.

Además, José alertó sobre el futuro del evento: “La Feria ha resistido fuego, atentados y hasta pandemias, pero lo que no podrá soportar es la masificación. Estamos viendo cómo hoteles o entidades privadas aspiran a tener su propia caseta. Eso hará que pierda parte de su esencia”. Ruiz Toro advirtió que el cambio de ubicación de la Feria es inevitable, y que podría terminar trasladándose a espacios como la Dehesa de Tablada en los próximos años.

El acto también contó con la participación del artista José Marín Muñoz, que agradeció a Rotary por su invitación y aportó la parte musical al encuentro: “Es un placer colaborar de nuevo con Rotary en eventos tan bonitos como este. Hoy pondremos el alma musical con sevillanas clásicas de la feria, de compositores y artistas de la época”.

Por su parte, Rafael Jiménez, presidente de Rotary Club Sevilla Corporate, valoró la conferencia como “muy bonita, apropiada, amena y divertida”, destacando que “si la Feria es algo, es alegría, y este hombre ha contado cosas maravillosas”. Señaló que el formato del acto, con intervención musical entre disertaciones, pretendía ser más una exaltación que una simple charla, “como las exaltaciones de Semana Santa, con marchas; aquí hemos puesto sevillanitas y hasta se han animado a bailar”. Para Jiménez, la Feria también es un espacio de encuentro empresarial, aunque remarcó que “lo esencial en Rotary es la camaradería y la filantropía”. Y concluyó: “Todo lo que dé felicidad y alegría al ser humano, ahí debe estar Rotary. Y la Feria es eso, alegría”.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar