miércoles, 5 de febrero de 2025

“Hay presente y futuro”

Homenaje a las 139 personas jubiladas recientemente en la Diputación de Sevilla

Javier Fernández a las personas jubiladas de la Diputación: "Cada una y cada uno tenéis una historia con la Diputación y la Diputación tiene una historia con cada una y cada uno de vosotros"

Homenaje de la Diputación bajo el lema “Hay presente y futuro gracias a quienes marcaron el camino en el pasado”


En la sede de la Diputación de Sevilla, se han reunido en torno a un café de bienvenida preludio del acto institucional conducido por el periodista y escritor Julio Muñoz ‘El Rancio’, las 139 trabajadoras y trabajadores públicos integrantes de la plantilla de la Institución que se han jubilado durante los años 2023 y 2024, así como familiares de otras seis personas fallecidas mientras eran personal activo, a quienes se les ha rendido un homenaje encabezado por el presidente, Javier Fernández, y el diputado provincial del Área de Empleado Público, Francisco José Toajas.

Un homenaje desarrollado bajo el lema “Hay presente y futuro gracias a quienes marcaron el camino en el pasado”, en el que han participado también las diputadas y diputados de la Corporación, así como el Comité de Empresa, la Junta de personal y dirigentes sindicales de Sevilla y de la propia Diputación, entre otras personalidades.

“Lo primero que les he comunicado a las jubiladas y jubilados de esta Casa ha sido el interés de la Institución en retomar esta manifestación del reconocimiento que cada uno de ellos merece al llegar el momento de su jubilación, que debido a circunstancias derivadas de la pandemia de Covid-19, nos habíamos visto obligados a posponer. Y he dejado patente mi compromiso de contactar a las personas jubiladas en años anteriores e incorporarlos en los próximos eventos de este tipo que celebremos”, ha dicho Francisco Toajas en su intervención, en la que ha puesto también palabras de agradecimiento “a la deuda de gratitud que tenemos con vosotras y vosotros, que os transmitimos desde la Diputación, pero que es toda la ciudadanía”.

Ser parte de la grandeza de la institución
“Gratitud”, ha sido también la primera referencia del presidente de la Diputación; seguida de “reconocimiento” y “emoción”. “Este acto de hoy está lleno de experiencia, de reconocimiento, de agradecimiento. Muchas gracias por todo. Un poquito de esto no solo es que os sigue perteneciendo, es que lo habéis construido vosotros y vosotras y hoy la Diputación de Sevilla tiene el prestigio que tiene gracias a vosotros y a vuestro trabajo. Habéis dado lo mejor de vosotros y la habéis hecho grande. “Cada uno de vosotros y vosotras tiene una historia con la Diputación y la Diputación tiene una historia con vosotros y vosotras”.

“Como presidente, yo voy a trabajar por los pueblos, voy a trabajar por las costuras de la provincia de Sevilla para que tengamos no una provincia grande sino una gran provincia, y voy poner siempre en valor el trabajo de los que hacen que eso sea posible, que sois vosotros y vosotras en este ámbito de la Diputación y de las administraciones locales”, ha dicho Fernández, quien ha declarado su orgullo por una plantilla que “lleváis el corazón y el cariño de todos los que formamos esta gran familia que es la Diputación de Sevilla”.

El mensaje de Emilio Duró sobre la gratitud y el respeto por el esfuerzo de los demás
De la mano del extraordinario sentido del humor de ‘El Rancio’, las personas asistentes a este evento especial han podido compartir las manifestaciones de algunas de las jubiladas y jubilados a través de mensajes videográficos y, a continuación, se ha producido la entrega al personal jubilado y a los familiares del personal fallecido de una placa conmemorativa que simbolizan el agradecimiento y reconocimiento a su trayectoria laboral de servicio público.

En este homenaje ha intervenido también el empresario, profesor y conferenciante, especialista en liderazgo y recursos humanos, Emilio Duró, quien ha pronunciado una charla motivadora bajo el título de ‘Venimos a la vida a diferenciar lo importante de lo secundario’, en la que ha abordado temas como la importancia de ser optimista para mejorar la calidad de vida, cómo gestionar el estrés y la incertidumbre, la influencia de la genética y la psicología positiva en el éxito personal y la gratitud y el respeto por el esfuerzo de los demás.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar