sábado, 12 de abril de 2025
Tendrá lugar en la Plaza Alonso Cano, en la barriada de La Paz, el próximo sábado 26 de abril

La tradicional Fiesta de la Patata Nueva de La Rinconada, que coincide con el inicio de la campaña de recogida de este tubérculo de referencia para la localidad, tendrá lugar en la Plaza Alonso Cano, en la barriada de La Paz, el próximo sábado, 26 de abril.

Este evento, plenamente consolidado y que combina el apoyo al comercio local y a los productores de patata con una cita gastronómica, cultural y de ocio y convivencia, arrancará alrededor de las 12:00 horas con el desfile por el entorno del epicentro del evento de la Banda de Gaiteros de la localidad orensana de Xinzo de Limia, una de las novedades de esta edición, que acerca la alianza con esta localidad gallega, que también forma parte de la Red de Municipio Productores de Patata Nueva.

Después comenzará la acción en la plaza Alonso Cano, donde se cocinará un guiso de patatas con carne que se repartirá, de forma gratuita, entre todos los asistentes, habrá actuaciones musicales, con Rafael, ‘El Bomba’, DJ Bom y la propia Banda de Gaiteros de Xinzo de Limia, y se procederá, como ya es tradición, al pelado de la primera patata nueva de la temporada a cargo de Mónica Rosón, conocida popularmente como ‘La Cataora’, junto al alcalde, Javier Fernández, y al delegado de Agroindustria, Manuel Coronel, quienes entregarán una nueva edición del premio ‘Antonio Sánchez’ que, en esta ocasión, corresponderá a Emilio Espinar Tirado.

El Ayuntamiento de La Rinconada organiza por undécimo año consecutivo la campaña de la tradicional Fiesta de la Patata Nueva, cuyo objetivo es promocionar en su zona de origen los valores gastronómicos y la relevancia socioeconómica de un producto local tan importante como es la patata nueva de La Rinconada.

La puesta en marcha de la campaña de la Fiesta de la Patata Nueva de La Rinconada se desarrolla desde el área de Agroindustria del Ayuntamiento del municipio, en colaboración con Prodetur, Asociafruit y con el apoyo de las empresas locales de producción de patata como son Patatas Arrebola, Patatas Sánchez, Dehesa de Labradores, Comercializadora Andaluza de Patatas y Patatas Rubio Martínez.

Este año, como otra de las novedades, se ha invitado a todos los municipios que integran la Red de Municipios Productores de Patata y se rendirá homenaje a uno de ellos, que, en esta ocasión, será Xinzo de Limia.

II Encuentro Agroprofesional de la Patata
Como preludio del arranque de la primera patata nueva y de la Fiesta de La Patata, la Hacienda Santa Cruz albergará el II Encuentro Agroprofesional de la Patata, un acto que contará con diferentes ponencias y mesas redondas para ahondar en todo lo relacionado con la patata nueva. Tendrá lugar el viernes, 25 de abril.

A las 9:00 horas habrá una visita a la fábrica de Arrebola, que servirá de preludio para la Apertura de la Jornada, que tendrá lugar a las 10:00 horas en la Hacienda Santa Cruz.

La primera ponencia la llevará a cabo Alejandro Sanz, de Corteva y llevará por título ‘Bacillus: los superhéroes invisibles del suelo agrícola’. Posteriomente, a las 10:35 horas comenzará una nueva ponencia a cargo de Francisco Romero, de Fertinagro, titulada ‘Cómo hacer rentable la agricultura sostenible’.

A las 10:55 horas dará comienzo una nueva charla ofrecida por Xavier Moncosí, de Lainco, titulada ‘Mildiu en patata y su impacto en España, focus en Sevilla’. Una vez finalice, alrededor de las 11:15 horas, Francisco Pérez, de Alltech Cropscience Iberia, hablará de que ‘La clave está en el suelo’, en lo que será la última ponencia de la jornada.

Después, habrá una mesa de debate sobre el futuro del sector y, tras una pausa para el café, una visita a Contagri, situada en Aznalcázar, que ha recibido el Premio Nacional a la Sostenibilidad 2025.

Como destaca el delegado de Agroindustria, Manuel Coronel, “desde 2014 celebramos la Fiesta de la Patata para poner en valor este producto coincidiendo con el inicio de la campaña de arranque, pero estamos permanentemente al lado de nuestros empresarios, agricultores y trabajadores del campo porque el sector primario en general y el cultivo de la patata en particular son temas de acción preferentes”.

La patata nueva y La Rinconada
Sevilla destaca a nivel andaluz en cuanto a producción de patata nueva en la comunidad autónoma, como así lo hace La Rinconada dentro de la provincia sevillana. De 3.500 hectáreas de tierra que la provincia de Sevilla destina al cultivo de la patata nueva, se estima que unas 1.200 se encuentran en La Rinconada, suponiendo más del 34 por ciento. Durante la temporada, que comienza a finales de abril y perdurará hasta principios de julio, la patata nueva se puede adquirir en la mayoría de los supermercados y fruterías de dentro y fuera del municipio.

Este año se espera que la producción en La Rinconada crezca respecto a 2024, quedando intacta su calidad, gracias a la tierra de la Vega del Guadalquivir y las horas de sol de las que se puede disfrutar en la zona.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar