jueves, 13 de febrero de 2025
La Diputación ha acogido, un año más, el acto conmemorativo del Día Mundial contra el Cáncer que la delegación de Sevilla de la AECC organiza cada año en torno al 4 de febrero. En un salón de plenos abarrotado por integrantes de las juntas locales de la asociación que están repartidas por toda la provincia, el presidente de la Diputación ha salido en defensa de la sanidad pública, argumentando que ‘los avances médicos y la capacidad que hemos tenido de profundizar en el estudio del cáncer en estos años nos da luz y esperanza para seguir confiando de cara al futuro’.

‘Hoy venimos para hacer un reconocimiento a las Juntas Locales y además os aseguro que nos tenéis a vuestro lado. Porque este no es un acto protocolario, sino un gesto que evidencia que queremos estar con nuestros pueblos y, cómo no, en el lado más social y humano del día a día. Vosotros, la gente del tejido asociativo, hacéis un trabajo que no hace nadie más. Las administraciones podemos priorizar, pero el trabajo desde el altruismo, el voluntariado y el conocimiento que vosotros desplegáis es esencial. En apoyo de este tipo de objetivos, en 2024 tuvimos en la Diputación 2 M€ para entidades sin ánimo de lucro y, este año, pondremos específicamente 1 M€ en una convocatoria para ayudaros a todos los que estáis en temas sociales muy concretos’, ha avanzado Fernández.

Ha proseguido el presidente dirigiéndose a todos los presentes, a los que ha dicho que ‘no camináis solos, porque no solo os llevamos en la cabeza, sino también en el corazón, porque sois de los nuestros y porque todos convivimos diariamente con esta enfermedad y lo que significa para las personas que reciben una noticia como esa’.

Sobre los galardonados, Fernández ha dicho que ‘son premios para que sirváis de ejemplo de sabiduría, fuerza y superación. Y es un premio compartido a todos los voluntarios y juntas locales que hay repartidas por toda la provincia de Sevilla’.

De su lado, el presidente de la AECC en Sevilla, Jesús Maza, ha puesto el foco en la enfermedad y sus repercusiones en las personas a las que le llega esa noticia. ‘A ninguno de ellos y a ninguna de ellas les avisó ni les preguntó para llegar. En muchos casos, una visión de que estaba ahí con ellos y con ella. No lo importó si estaban inmersos en un proyecto ni su situación económica, ni su lugar de origen, donde vivían, si tenían una nueva ilusión personal o planes inmediatos o a largo plazo, simplemente llegó’.

Ha destacado Maza que ‘en la provincia de Sevilla, el diagnóstico del cáncer lo escucharon 11.000 personas. Y esa noticia que no olvidan nunca fue la estación de salida de un viaje en el que la maleta se llenó a principio de incertidumbre. Preguntas que no siempre tienen respuestas, miedos, palabras que nunca habían escuchado. Tiempo que no quieren perder, esperanza, dolor, emociones, tratamientos, síntomas o soledad. Un viaje que cambió sus días, su vida cotidiana y sus prioridades’.

Sobre la tarea de las Juntas Locales de la AECC, Maza ha destacado que ‘gracias a estas asociaciones, las personas que recibieron esa noticia se han visto un poquito menos sola, se han visto un poquito más acompañadas y han conseguido iniciar ese viaje de una forma que le lleve a un final propicio. Ese gesto lo conseguimos a diario gracias a vuestro trabajo, gracias al trabajo de los voluntarios que sois el alma de esta asociación. Sin vosotros esto sería imposible. Y en los pueblos donde estamos, que son muchos ya, tener el respaldo y apoyo del voluntariado para nosotros es esencial. Sin eso no podríamos hacer absolutamente nada’. En esa línea, es destacable que la AECC cuenta con más de 21.000 en la provincia.

Reconocimientos a las Juntas Locales y al voluntariado

En relación con los galardones concedidos hoy, la AECC en Sevilla ha reconocido a las Juntas Locales de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas. Por esta última, el galardón lo ha recogido su presidente, Dionisio Mauri Barbero. Es reseñable que dicha junta viene funcionando desde abril de 1998 de la mano de Antonio Rangel Gutiérrez hasta el 2011, año en que le sucede en el cargo Anabel Gómez Gordillo. Ya en 2014 toma posesión Dolores Rangel Vaquero y, en 2017, lo hace su actual presidente Dionisio Mauri Barbero.

De su lado, la Junta alcalareña, presidida actualmente por María del Águila Ramos, viene desplegando su labor desde enero de 1997. Carmen Merino Rubio fue la primera presidenta, hasta 2018, año en el que tomó posesión Susana Romero Sánchez.

La tercera distinción ha ido a título personal a Dolores Gavira Mateos, presidenta de la Junta Local de Mairena del Alcor desde el 11 de septiembre de 2014, por su ejemplar trayectoria durante estos años en atención al paciente, a sus familiares y las actividades de prevención desplegadas en dicha localidad.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar