Fue el delegado municipal de Cultura, Manuel Carvajal, el encargado de conducir el acto asegurando que el Carnaval no es solo una fiesta, también es cultura, crítica, sátira, en definitiva, la voz del pueblo disfrazada de ironía y copla, “es un arte que nace de la creatividad y la imaginación, desde los versos afilados de las agrupaciones a la originalidad de los disfraces y tipos que llenan nuestras calles de color y alegría. El Carnaval es ingenio hecho canción, es la risa que esconde una verdad, el disfraz que se convierte en personaje, es la chispa que nos hace reír y pensar al mismo tiempo. Es una tradición con siglos de historia que se reinventa año tras año, y en Los Palacios y Villafranca lo vivimos con intensidad”.
Carvajal adelantó algunos de los momentos más destacados del Carnaval palaciego de 2025 que arrancará el día 1 de marzo, en las pedanías, donde los vecinos podrán disfrutar de la actuación de la Chirigota Juvenil de Ibarburu, segundo premio del Maestro Cabrero el pasado año, y que en 2025 llegan con la propuesta “Amigos de Guinnes”.
Los días 4, 5 y 7 de marzo se celebrará el Concurso de Agrupaciones Maestro Cabrero para el que se abrirá el plazo de inscripción el 16 de febrero. El sábado 8 de marzo será el gran día del Carnaval en la calle, con el tradicional Pasacalles.
Tras el Pasacalles se pondrá el broche de oro a la fiesta, en la jornada del 8 de marzo con la Gran Gala de Carnaval en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández que contará con un cartel de lujo: la Chirigota del Varguitas “Con una me sobra”, la Chirigota de Los Palacios “Ni fu ni fa”, la comparsa de la cantera “Los del otro barrio” y la chirigota del Sheriff “Los Sheriffjuegos”. Las entradas para asistir a la gala están a la venta al precio de 5 euros.
El delegado Municipal de Cultura desveló asimismo que Antonio David Vargas Pérez será distinguido con el Pin de Plata del Carnaval 2025 “por su implicación desinteresada y constante en hacer grande el Carnaval de nuestro pueblo y por su pasión por la fiesta”.
También asistió al acto, Carlos Pérez, gaditano que será el encargado de pregonar este año el Carnaval palaciego y al que le unen grandes vínculos ya que durante cinco años estuvo a cargo de la autoría de la Chirigota de Los Palacios. Además, se trata de un letrista y carnavalero muy reconocido en el Concurso del Falla donde ha obtenido numerosos e importantes premios tanto en la categoría de cuartetos como de chirigotas.
Tras recoger las pastas del pregón, Carlos Pérez no sólo se mostró ilusionado por este encargo recibido en Los Palacios y Villafranca sino que además se animó a coger una guitarra y dedicar algunas coplas a los asistentes.
Seguidamente, el delegado de Cultura junto al pregonero, el presidente de la Asociación Carnavalesca Palaciega y Pin de Plata 2025, Antonio David Vargas, además de José María Pérez Campos como colaborador y representante de la Chirigota de Los Palacios, descubrieron el cartel anunciador de las fiestas obra del artista plástico de la Puebla de Cazalla, Patricio Hidalgo.
La convivencia se alargó durante toda la tarde escuchando coplas de carnaval a cargo de las actuaciones en directo de la chirigota “Los turistas se la dan de artistas”, de Marchena; la Chirigota de Los Palacios con su Antología, “la Chirigota del Love” de Las Cabezas de San Juan y la Chirigota del Varguitas “Con una me sobra”.
Los Palacios y Villafranca
Carnaval 2025
pasacalles
disfraces
concursos de agrupaciones
cartel anunciador
chirigotas