jueves, 13 de febrero de 2025
La Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca se celebrará del jueves 13 al domingo 16 de marzo en su séptima edición. El alcalde, Juan Manuel Valle, junto con el delegado municipal de Cultura, Manuel Carvajal, han sido los encargados de realizar esta mañana un avance de la programación que contará con la destacada participación de autoras de la talla de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas en 2017 y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2022, y Sara Torres, especialista en estudios culturales con perspectiva de género, de estudios queer y feminismos.



Para el alcalde Juan Manuel Valle, “entraremos en la primavera y la mejor manera de hacerlo es rodeado de cultura y de una feria del libro que se ha consolidado como uno de los eventos grandes del ámbito cultural, no solo de nuestro pueblo sino también de la provincia”.

“Contará con un programa muy amplio, con actividades variadas para todo tipo de público, desde los más pequeños al público más adulto. Con múltiples presentaciones literarias a cargo a diversos autores y autoras, entre ellas disfrutaremos de la presencia de escritoras de tanta relevancia como Rosa Montero o Sara Torres”.

Y es que la reconocida escritora y periodista madrileña, Rosa Montero, ha desarrollado una prolífica carrera literaria y periodística, desde que comenzó muy joven, en los albores de la Transición, como cronista, reportera y entrevistadora de El País. En 2024 recogió sus más destacados trabajos en Cuentos verdaderos. En el campo de la ficción, ha publicado numerosas novelas. Solo hace apenas unas semanas ha llegado a las librerías Animales difíciles, obra con la que cierra la serie sobre la detective replicante Bruna Husky. Se suma a novelas como Crónica del desamor, La hija del caníbal o La ridícula idea de no volver a verte.

Entre sus múltiples reconocimientos internacionales, destacan la máxima distinción que concede el país vecino en temas culturales, en 2024 es nombrada Officière des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de la República Francesa o los galardones recibidos en países hispanoamericanos, como Chile o la Feria Internacional del Libro del Estado de México o el Premio a la Trayectoria Profesional del Club Internacional de Prensa en 2017. También ha desarrollado una amplia y destacada carrera en ámbitos culturales tan variados como teatro, cine, televisión, ópera o arte.

Por su parte, Sara Torres, poeta y novelista nacida en Gijón en 1991, es doctora por la Queen Mary University de Londres, donde presentó la tesis The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings. Ha publicado obras como La otra genealogía, que le valió el Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven en 2014, y la novela Lo que hay, por la que recibió el Premio Javier Morote en 2022. Su trabajo se centra en el análisis de la corporalidad, el deseo y las identidades queer. Cuenta con una notable presencia en redes sociales, con casi 70.000 seguidores en Instagram.

Otros de los autores que participarán en esta importante cita cultural será Fernando Portolés Reboul, escritor madrileño, autor de las novelas Los dedos en Tokio, Nuestro cielo amarillo y Mar de estío. Su obra se caracteriza por una prosa bella y rica que transporta al lector.

El sábado, 15 de marzo, se llevará a cabo la tradicional entrega de premios del VII Certamen Nacional Feria del Libro, que este año ha batido récords con la recepción de 490 obras. En el stand institucional, se repartirán gratuitamente 500 ejemplares que incluyen las obras premiadas, una selección de las mejores y una sección dedicada a autores locales.

Ese mismo día, Joaquín Recio presentará su novela de thriller político ambientada en Andalucía, Fardo.

La psicóloga palaciega Marian Enerea García presentará su nuevo ensayo de psicología titulado Cuando Eros Mata. También, el autor local Juan Clemente dará a conocer su obra Sueño con las Marismas.

La cantautora Lucía Sócam ofrecerá una actuación en la que destacará su labor de difusión de la obra de las mujeres escritoras del 27, reflejada en su disco A las mujeres del 27, que conmemoró el 90º aniversario de la Generación del 27 y la llevó a recorrer gran parte de la geografía española. Ha participado igualmente en numerosos homenajes a poetas y escritores, como el disco y gira Otero, un recorrido poético-musical sobre la obra del poeta en su centenario.

La feria contará con 12 stands, entre ellos cuatro librerías locales y dos editoriales de la zona, concretamente Pangea y Hojas de Hierba. El sábado por la mañana estará dedicado al público infantil, con presentaciones de libros para niños y una obra de títeres. El cartel anunciador de la VII Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca es obra de la ilustradora y diseñadora local Delia León Ibáñez.

Esta iniciativa es una oportunidad única para acercarse a la literatura contemporánea y disfrutar de una programación diversa que incluye presentaciones de libros, actividades infantiles y actuaciones musicales y como es tradicional el Campeonato de ortografía dirigido a los alumnos de secundaria de los cuatro institutos de la localidad.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar