El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha visitado la localidad sevillana de Badolatosa, donde ha compartido estancia junto al subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano. Ambos han estado acompañados por el alcalde del municipio, Antonio Manuel González, y otros miembros de la corporación municipal.
De inicio, Fernández ha mantenido una reunión con el primer edil de Badolatosa en las dependencias consistoriales, donde el alcalde ha explicado los planes de futuro que el equipo de gobierno tiene trazados para el desarrollo de la localidad. Posteriormente, Javier Fernández y Antonio Manuel González han acudido al centro de visitantes del embalse del Malpasillo, en término municipal de Badolatosa, donde el presidente ha comprobado el potencial turístico que tiene este espacio medioambiental.
Pero como acto central, tanto el presidente Fernández como el subdelegado del Gobierno Toscano han compartido junto con el alcalde la inauguración del parque empresarial que, desde ahora, tendrá Badolatosa con la intención de diversificar su economía local y generar empleo. Es ahí donde, actualmente, el Consistorio está ejecutando actualmente cuatro naves industriales a través de distintos planes de inversión de la Diputación. Y junto a esas inversiones, hoy ya es una realidad el vivero de empresa, que ha sido puesto en funcionamiento gracias a las aportaciones presupuestarias de los fondos FEDER del Gobierno de España.
En esa inauguración del vivero, el alcalde ha agradecido ‘a las administraciones que han tenido mucho que ver en que el vivero y el parque empresarial sean hoy una realidad. Hasta hoy éramos el último pueblo de la Sierra Sur que no tenía parque industrial y así era muy difícil que ninguna empresa se planteara siquiera asentarse en Badolatosa. Y hoy ya tenemos la segunda manzana del parque empresarial totalmente vendida y, además, la iniciativa empresarial en el municipio está aflorando y despertando’.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha puesto el acento en que ‘estos son de los actos que refrendan y que hacen que los políticos y los gobiernos vean sentido a su día a día. Hemos tenido la oportunidad no solamente de comprobar que esto va a ser un espacio para el asentamiento de empresa y para la generación de empleo, desarrollo económico y riqueza, sino que además gracias al apoyo del Gobierno de España y por supuesto también, gracias al apoyo de la Diputación, este parque ya tiene desde el inicio un vivero de empresas que va a permitir germinar a nuevos emprendedores’.
Para Fernández, ‘ser alcalde o alcaldesa en estas zonas tiene doble mérito por las características de lejanía y menos recursos que se dan en este tipo de municipios más alejados de la capital. Por eso ellos y ellas piensan con luces largas a lo hora de definir qué tipo de proyectos y qué tipo de pueblo quieren para el futuro, velando todos los días por intentar generar buenas condiciones de vida a sus vecinos y vecinas, que hagan que la gente ya no solamente quiera seguir viviendo en su pueblo, sino que esté orgullosa del pueblo que tuvo y, sobre todo, de la evolución que su municipio ha tenido’.
Por último, el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, ha querido remarcar la idea en torno al nuevo vivero de que ‘en esta iniciativa hay inversión de fondos europeos, hay inversión del PFOEA y lo que buscamos es fijar población. No hay mejor mecanismo que aportar fondos para dignificar el día a día de la gente y nivelar servicios públicos con las áreas más pobladas. Desde la igualdad es como podemos llegar a proyectos como este vivero, que sean generadores de riqueza, de empleo y futuro para los municipios’.
Vivero de empresas
parque empresarial
economía
diversificación
naves industriales
fondos FEDER
Diputación de Sevilla
Sierra Sur
Badolatosa