domingo, 23 de febrero de 2025

Obra de Virginia Saldaña

La Esperanza Macarena da luz al cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025

La obra está realizada en óleo sobre lino con unas dimensiones de 140x97 centímetros

El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado este sábado en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur el cartel de la Semana Santa de 2025, obra de Virginia Saldaña. Una obra que al más puro estilo de esta pintora ayamontina evoca a la “Esperanza” reflejada en el rostro de la Macarena para anunciar así la llegada de los días grandes de la ciudad.

“Una mujer como protagonista, presentada de manera sencilla, directa, sin adornos. La mirada cercana y acogedora de una madre sobre el nombre de Sevilla. Y por encima de todo, un mensaje necesario y que es sinónimo de ilusión, de progreso y de vida, como es Esperanza”, ha señalado la autora durante su explicación sobre la simbología de este extraordinario cartel.

Una composición que tiene por protagonista principal el rostro de la Esperanza Macarena y al que acompaña una tipografía de inspiración clásica que conforman el equilibrio natural de la obra.

La obra está realizada en óleo sobre lino, con unas dimensiones de 140 x 97 cm. Construido sobre fondo blanco, suaves tonos tierra y cálidos grises. Un cartel de lineas sencillas y pinceladas sutiles.

La sede de la Fundación de la Caja Rural del Sur, entidad colaboradora en la realización del cartel de la Semana Santa de Sevilla, ha sido un nuevo año el marco de excepción de este acto en el que han intervenido el presidente del Consejo de Hermandades, D. Francisco Vélez de Luna, el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, D. José Luis García-Palacios, y el Delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, D. Manuel Alés del Pueyo. Además, la presentación del cartelista ha corrido este año a cargo del consejero delegado de las Hermandades del Martes Santo, D. Daniel Perera Pavo.

En su intervención, el presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, ha destacado que “este cartel pasará a la historia. Además, es la primera vez que el rostro completo de la Esperanza Macarena figura en un cartel de la Semana Santa de Sevilla”. Vélez ha felicitado a la autora por esta extraordinaria obra que “con su luz nos despierta esa bonita ilusión cuando llegan estas fechas tan esperadas”.

El cartel de la Semana Santa de Virginia Saldaña ha sido presentado ante un auditorio lleno. Además, se ha podido seguir en directo a través del canal de YouTube del Consejo de Hermandades: https://www.youtube.com/live/jm4IbkFqa7A

Biografía de la Cartelista
Virginia Saldaña Domínguez nació en Ayamonte en 1978. Licenciada en Bellas artes por la Universidad de Sevilla en el año 2002, recibiendo diversos premios antes de finalizar sus estudios: Primer premio en categoría novel en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1993; finalista en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1999 y 2001 y Mención de Honor en 2003; finalista en el Salón Nacional de Pintura de Gibraleón, 1999; Premio Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla, 1999; Finalista en el Salón de Otoño de Sevilla, 2001. Con posterioridad ha sido merecedora de los siguientes premios: Primer premio en el Salón de Otoño de Sevilla, otorgado por la Real Maestranza de Caballería, 2002; Finalista en el Certamen Andaluz de Bellas Artes del Excmo. Ateneo de Sevilla, 2004, 2005 y 2006; Finalista en el Certamen Internacional de Pintura, Ciudad de Isla Cristina, 2004; Primer premio en el Salón de Otoño de Sevilla, otorgado por la Real Maestranza de Caballería, 2004; Finalista en el Certamen Nacional de Pintura Juan Roldán de El Viso del Alcor, 2005; Premio del ilustre Colegio Notarial de Sevilla, 2006; Finalista en el Concurso Internacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra, 2009; Finalista en 2010, 2011 y 2012 del premio Ateneo de Sevilla; Premio Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla en 2011.

Ha participado en innumerables exposiciones colectivas en Sevilla, Huelva, Córdoba, Boom (Bélgica), Tánger o Nueva York, siendo protagonista de las siguientes individuales: Antiguo Convento de la Merced, Ciudad de Ayamonte, 2003; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2007; “La luz de lo sencillo”, Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, 2010; Galería Hotel Colón de Sevilla, 2011; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2012; “Al Descubierto”, Galería SD de Ayamonte, 2014; “Sin ir más lejos”, Galería SD de Ayamonte, 2016; “Luces Desordenadas”, Real Alcázar de Sevilla, 2017 y la última, “Vivir y mirar” en la Casa de la Provincia de Sevilla, durante los meses de mayo y junio de 2023.

Es autora del cartel de las Fiestas de las Angustias de Ayamonte del año 2019.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar