lunes, 31 de marzo de 2025
Durante la reunión se abordaron temas como el papel de los guías oficiales y las instituciones, la saturación de zonas como el centro o el Barrio de Santa Cruz, las nuevas rutas y la convivencia con los residentes

El Hotel Colón de Sevilla acogió ayer el primer Foro ASET, denominado 'Turismo en acción', un encuentro entre la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), impulsor de la jornada, y los guías turísticos. Este evento se organizó en el marco del reciente convenio firmado con la Mesa de Guías y ha contado con el patrocinio de Asada, socio de ASET.

La cita contó con más de ochenta asistentes, y consistió en una mesa redonda moderada por Isaac Flores, vicepresidente de ASET, en la que participaron diferentes expertos del sector: Enrique Dueñas, presidente de Guías Turísticas Sevilla, Antonio Castaño, gerente general de Sevilla City Office, Carlos Pérez, CEO de Naturanda, y Carmen Izquierdo, CEO de Sevilla Official Tour.

El papel de los guías en el sector turística
El presidente de ASET, Jorge Robles, destacó la importancia del papel de los guías turísticos en la experiencia de los visitantes. "Lo que le decís a los turistas es sumamente importante. Cada visita es un relato inolvidable para los visitantes. Ellos confían en vosotros más que en cualquier otra figura del sector, porque sois quienes convivís con ellos y pasáis más tiempo a su lado", subrayó. En la misma línea, Enrique Dueñas enfatizó que "todos trabajamos en el destino Sevilla y debemos impulsar su desarrollo juntos".

Durante el debate, Isaac Flores hizo referencia a la importancia del apoyo empresarial para la organización de encuentros de este tipo, y animó a las empresas a unirse a la asociación. "Somos más de 120 socios y podemos organizar foros de este tipo. Hoy nos toca seguir aprendiendo de vosotros, los guías, porque sois verdaderos profesionales enamorados de Sevilla", afirmó.

Con experiencia en organización de eventos más de 50 países, Antonio Castaño resaltó el rol fundamental de los guías: “No hubiera podido hacer mi trabajo sin los guías. Son mis manos y mis ojos en cada destino. Son embajadores culturales, creadores de experiencias y claves para el turismo sostenible”.

Por su parte, Carmen Izquierdo destacó la necesidad de contextualizar la historia de la ciudad en las visitas guiadas. "Nuestra visión no es solo vender la cara bonita de Sevilla, sino ofrecer una imagen real, con su contexto político e histórico", explicó.

Saturación turística y propuestas de mejora
Uno de los temas centrales del foro fue la gestión de la saturación turística en Sevilla. Carlos Pérez propuso el traslado del Museo de Bellas Artes al Rectorado como una medida para descongestionar el casco histórico y fomentar la distribución de los visitantes hacia otras zonas.

Sobre este punto, Antonio Castaño afirmó que, aunque Sevilla enfrenta problemas de concentración en algunos puntos, "la ciudad no está saturada. Si vinieran a la ciudad diez millones de visitantes al año, entre los 365 días, serían 23.000 visitantes al día. ¿23.000 personas es un problema para una una ciudad? Lo que pasa es que la prensa vende un discurso que compra el que lo lee. ¿Que no te puedes tomar una cerveza en Casa Morales o el Rinconcillo? El problema es que somos nosotros los que ponemos en redes dónde hay que tomarse las cosas, porque somos muy cotillas. Yo, por ejemplo, no digo dónde me tomo la pavía, y a pesar de la masificación turística, me la sigo tomando”. Además, destacó que “el Archivo de Indias es el disco duro de la historia de América. ¿Por qué en la Catedral entran dos millones de personas al día, y en el Archivo de Indias no entran ni 200? Efectivamente, hace falta promoción”.

En este contexto, Enrique Dueñas insistió en la necesidad de hacer cumplir la normativa sobre el tamaño de los grupos y el uso de sistemas de audio, como pinganillos, para evitar molestias a los residentes.

El futuro del turismo en Sevilla
Los participantes coincidieron en que es fundamental mejorar la accesibilidad a los monumentos y fomentar la colaboración entre guías y empresas turísticas. Carmen Izquierdo destacó que "el problema que nos quita el sueño es la falta de entradas en los monumentos" y que "sin acceso garantizado, los guías no pueden trabajar adecuadamente".

Isaac Flores cerró el foro reafirmando el compromiso de ASET con la mejora de la experiencia turística en la ciudad. "De manera unida, tenemos que seguir cambiando la opinión pública sobre el turismo y trabajar en conjunto para asegurar un futuro sostenible para Sevilla como destino de referencia”, concluyó.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar