Los pagos electrónicos o ‘contactless’ –sin contacto–, a través de la tarjeta de crédito o débito, o mediante la tecnología NFC (Near Field Communication, siglas en inglés de la tecnología de comunicación de campo cercano) de los teléfonos móviles y otros dispositivos digitales, se han incrementado de forma exponencial en los últimos años, gracias a la comodidad y a la rapidez que los caracterizan.
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía destaca que el pago contactless a través de la tarjeta o de la tecnología NFC es un método seguro, aunque es necesario guardar una serie de precauciones para evitar sorpresas desagradables.
La principal recomendación a las personas consumidoras que utilizan de forma habitual el pago digital es que verifiquen siempre que hagan un pago, y previamente a realizar éste, que el importe que aparece en la pantalla del Terminal de Punto de Venta (TPV) o datáfono al realizar la compra es el correcto.
Además, se aconseja activar las notificaciones para que estemos al tanto de todas las transacciones realizadas con nuestra tarjeta.
Desde el Banco de España, se aconseja para pagar de forma segura con el móvil: tener activado un bloqueo para que sólo el legítimo titular pueda realizar los pagos; establecer un doble factor de autenticación para acceder a la cartera digital, que incluya identificadores biométricos como el reconocimiento facial o la huella dactilar; fijar un importe mínimo a partir del cual sea necesario introducir el código PIN –por defecto, está fijado en 50 euros–, o pedir a nuestra entidad bancaria que se solicite siempre el PIN, independientemente del importe a pagar; y desactivar la opción NFC en el dispositivo mientras no se utilice.
Es especialmente recomendable que revisemos periódicamente los movimientos bancarios, así podremos detectar movimientos sospechosos.
Otra opción que otorga un plus de seguridad es hacer uso de billeteras digitales, que deben descargarse de diferentes sitios oficiales, que cuentan con sólidos protocolos de seguridad. Estas herramientas también permiten realizar pagos contactless.
Ante la pregunta “¿quieres copia?”, lo más aconsejable es responder afirmativamente. En ese tique, consta toda la información relativa a la compra (fecha, hora, importe pagado, código de autorización, número de la tarjeta e identificador del comercio). De cara a una posible reclamación, este documento será fundamental. En muchos comercios, existe la posibilidad de obtener un tique electrónico.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo [email protected]; y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
Filtros
huella dactilar
NFC
clave
seguridad
pagos contactless
tarjeta de crédito
consumo
Consumo Responde
Junta de Andalucía
Andalucía