ES JUEVES SANTO EN ALCALÁ DEL RÍO
“Gracias Cristo de la Vera-Cruz, porque nos amaste hasta el final, hasta el extremo que se puede amar: derramando tu preciosísima sangre por nosotros.
Gracias bendito Cristo, porque en la Última Cena partiste tu pan y vino para saciar nuestra hambre y sed.
Gracias, Padre, por regalarnos a tu Santísima Madre, siempre al pie de la cruz.
En su corazón inmaculado de Madre aprendemos a amarte con pureza y a seguirte con valentía. Y aquí estamos todos tus hijos.
María es la mejor maestra del amor: el camino hacia tu Corazón.
Por eso es nuestra Madre y por eso es nuestra Reina.
Eterna mediadora, eleva nuestra súplica. El pueblo de Alcalá del Río y cuantos devotos os contemplen, esperamos vuestras bendiciones, poder y providencia infinita”.
“Es Jueves Santo. Conmemoramos la institución de la Eucaristía en la Última Cena. Es el inicio del Triduo Pascual.
La Hermandad de la Vera-Cruz realiza su Estación de Penitencia.
El fin principal de esta Hermandad es amar, servir y promover el culto público a Dios sobre todas las cosas y a la Santísima Virgen Maria, Madre de Dios y de la Iglesia.
Nuestra Hermandad conmemora la Pasión y Muerte Gloriosa de Nuestro Señor Jesucristo en el Árbol Sacrosanto de la Cruz y las Angustias de Nuestra Amantísima Virgen Maria, estableciendo como culto fundamental la Estación de Penitencia en la tarde-noche del Jueves Santo, a la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción”.
Al horario y programa del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río puede accederse desde el siguiente enlace.
NUESTROS AMANTÍSIMOS TITULARES
“Nuestras Sagradas Imágenes presiden la Ermita de San Gregorio, sede canónica y fundacional de esta Hermandad desde finales del siglo XV.
Son entronizados en sus pasos procesionales con el exorno floral al completo.
El Santísimo Cristo se muestra con Santa María Magdalena a los pies sobre monte de claveles rojos, portando su singular velo de tinieblas en representación del velo del templo que se rasgó cuando Cristo murió. Al pie de la Cruz, desde el siglo XVIII, se sitúa un pelícano de plata que simboliza la entrega de Dios.
El paso procesional de la Santísima Virgen de las Angustias, es completado con un clásico exorno floral a base de rosas color crema de la variedad Vendela de Ecuador, rosas de pitiminí y flor de cera.
Deseamos a nuestros hermanos y hermanas una feliz Estación de Penitencia, orando por los frutos espirituales de nuestra cofradía”.




Semana Santa
Jueves Santo
horarios
cultura
costumbres
tradiciones
hermandad
cofradía
FiestaDeInterésTurísticoNacionalDeAndalucía
provincia de Sevilla
Alcalá del Río
Alcalá