El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la mano de la ministra Diana Morant, ha dado a conocer las 22 nuevas localidades que han sido aprobadas para ingresar en la Red Innpulso, entre los que se encuentra La Rinconada, que se había postulado para ello el pasado mes de julio, incorporación que ha presentado el Ayuntamiento en el pleno de abril.
Esta distinción, creada por el Ministerio y vigente desde el año 2010, reconoce la labor de aquellas ciudades que se distinguen por su compromiso con la I+D+I, definiendo políticas locales y apoyando a empresas que apuesten por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Así, La Rinconada pasa a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso, un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos. Actualmente, está integrado por 112 ciudades de todos los tamaños, incluyendo las 22 nuevas incorporaciones.
Desde la Red, se potencia la colaboración entre ayuntamientos compartiendo buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de los proyectos a la ciudadanía. Además, se promueven políticas como la Compra Pública de Innovación, se apoya a las pymes y emprendedores innovadores, se definen criterios de innovación y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa.
La I Teniente de Alcalde y delegada de Agenda 2030, Raquel Vega, ha reconocido durante el pleno que “la entrada del municipio a la Red es una muy buena noticia, es una distinción trabajada durante años que fue fruto de una planificación transversal, coordinada por las áreas de Innovación, Desarrollo Económico y Agenda 2030”.
Por otro lado, también es de resaltar las nuevas acciones que contempla la Agenda Urbana 2030 de La Rinconada, como el Plan de Actuaciones Integrados (presentado recientemente ante el Gobierno de España) o Ciudad Para Invertir, donde se sigue defendiendo, por ejemplo, la ampliación de Aerópolis o el desarrollo de Majaravique, así como, también la apuesta por las profesiones STEM y la reducción de la brecha de género.
Raquel Vega ha destacado que “La Rinconada tiene por delante una oportunidad para seguir fortaleciendo la ciencia y el conocimiento como eje y motor de una ciudad con un futuro imparable. El objetivo es claro, seguir avanzando en la misma dirección: la de una ciudad comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos”.
La presencia en la Red Innpulso es un estímulo que va a reforzar el trabajo para seguir avanzando. Otro de los elementos a destacar es un Observatorio Urbano, vinculado a la universidad, que permite medir los avances en innovación en el desarrollo del territorio. Además, la comunidad educativa es clave en la orientación de una Smart City o Ciudad Inteligente.
Desde el ámbito económico hay que resaltar los 14 parques empresariales instalados en La Rinconada, en especial Aerópolis y los posibles vínculos que pueda establecer. En definitiva, hay que destacar que la Red no es solo para grandes ciudades, sino que también hay ciudades medianas (como La Rinconada) y pueblos más pequeños, que tienen menos población pero que contemplan un alto compromiso con la innovación.
La entrega del galardón de la distinción se realizará el día 5 de mayo en firaReus Events (Reus, Tarragona, Cataluña), dicho evento representará una oportunidad para dar visibilidad al municipio y para fortalecer el compromiso que tiene La Rinconada con el futuro de la ciencia y la tecnología.
Durante una visita al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, el responsable de Desarrollo Económico del Consistorio rinconero, Antonio Marín, destacaba que la entrada de La Rinconada a dicha Red va a traer una serie de beneficios entre los que se encuentra la presencia en foros estatales e internacionales, el acceso a financiación y divulgación de acciones y buenas prácticas al servicio de la innovación. También va a suponer tener un compromiso con las inversiones destinadas a la Compra Pública Innovadora (CPI) y la promoción de actividades socioculturales, investigación y estudios relativos a la I+D+I vinculada a municipios. No obstante, también se va a favorecer la participación de los ayuntamientos de la Red en proyectos de la Unión Europea, lo que va a significar más oportunidades de acceso a financiaciones.