miércoles, 14 de mayo de 2025
Según un informe del Portal Estadístico de la Provincia de Sevilla , de Prodetur, con datos para el territorio extraídos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares correspondientes al año 2024, que realiza el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el 96,2 % de las viviendas sevillanas principales tienen acceso a Internet (un 1,14 % más que el año anterior), y el 82,5 % de ellas disponen de ordenadores de algún tipo, incluidos dispositivos móviles como las tablets (un 3,55 % más que en 2023).

En este producto estadístico se ofrece información acerca del equipamiento del hogar en TIC (teléfono, equipamiento informático y acceso a Internet) y la utilización de Internet de los residentes de esas viviendas, así como de su relación con las administraciones públicas y el comercio electrónico. El cuestionario es dinámico e incluye nuevos apartados con diferente periodicidad.

Población entre 16 y 47 años
Según la actualización realizada, se observa también que el 96,1 % de la población de la provincia de 16 a 47 años utilizó Internet en los últimos tres meses de 2024, un uso que aumenta un 0,12% en comparación con el año 2023; y lo usaron diariamente un 94 %, lo que supone un 7,4 % más que el año anterior.

Además, el 78,5 % utilizó alguna página web o aplicaciones de las administraciones públicas, lo que supone un 0,17 % porcentual menos si se compara con el año 2023. Un 60,1 % concertó una cita o reserva (de una actividad, de un servicio médico, etc.), un 6,5 % menos que al año 2023. El 58,7% de este segmento de población realizó alguna interacción relacionada con el acceso a la información, un 0,2% menos que el año 2023.

En este ámbito, un 67,3 % ha tenido problemas técnicos al utilizar un sitio web o aplicación de las administraciones o servicios públicos en los últimos 12 meses. Un 61,5 % ha experimentado dificultad en su uso, y un 39,6 % ha hallado problemas de acceso con el smartphone o la tablet.

En cuanto a formación, un 51,3 % realizó en 2024 alguna actividad de aprendizaje por medios telemáticos, un 6,3 % más que en el año 2022. Un 54,2% fue para fines profesionales o relacionados con el trabajo; y un 57,4 % fue para educación formal.

Otros datos obtenidos en la encuesta destacan que un 40,8 % presentó personalmente la declaración de impuestos vía Internet, lo que supone un crecimiento del 16,2 % en términos interanuales; y que un 73,3 % compró por Internet hacía más de un mes y menos de tres meses, 14,4 % menos en comparación con 2023.

En esta línea, un 58,5 % de los usuarios de Internet en los últimos tres meses de 2024 tenía bastante confianza en esta herramienta, lo que supone un 6,5% más en comparación a 2023; y un 26,9 % tenía poca o ninguna confianza en Internet, un 15,2% menos que 2023.

*La Encuesta está disponible en el apartado de Nuevas Tecnologías del Portal Estadístico de la Provincia de Sevilla
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar