En honor a la Virgen del Rosario
La Junta destaca el atractivo turístico de la Romería de El Cuervo y su papel cohesionador
Ricardo Sánchez y el alcalde cuerveño, José Manuel Oliva, han presentado su 65 edición en la sede del Gobierno andaluz en Sevilla
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, acompañado por el alcalde de El Cuervo de Sevilla, José Manuel Oliva, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes, Carmen Ortiz, y el concejal de Servicios Operativos, Fiestas y Sostenibilidad Medioambiental, Silvestre Castells, ha presentado, en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en la provincia, la 65 edición de la Romería en Honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona de la localidad cuerveña que se celebra los próximos 24 y 25 de mayo.
Ricardo Sánchez ha querido destacar la relevancia de esta fiesta para el municipio, que marca de forma profunda la idiosincrasia del mismo y en la que participan más de 15.000 personas, de los que el 30% son foráneos. Datos que, según el responsable de la Junta de Andalucía en Sevilla, corroboran la importancia de esta Romería como foco devocional y como eje de atracción económica.
La fiesta en Honor a la Santísima Virgen del Rosario, que se celebra en el parque Rocío de la Cámara cerca de la Laguna de Los Tollos, uno de los humedales más importantes de la Comunidad andaluza en cuanto a extensión, es “cultura e identidad de un pueblo, es riqueza económica y promoción del patrimonio cultural, social y medioambiental de El Cuervo”, ha subrayo el delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, quien ha incidido en el papel cohesionador de esta fiesta porque la memoria cultural, construida a través de las tradiciones y manifestaciones colectivas, son fundamentales a la hora de construir sociedad, ha puntualizado el responsable de la Junta de Andalucía en Sevilla.
En este punto, ha agradecido al alcalde de El Cuervo el incansable esfuerzo que realiza para satisfacer con creces las necesidades de los vecinos; un edil que ha sabido alcanzar el progreso sin dejar de lado la esencia misma de su pueblo, ha matizado el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla.
La Romería en Honor a la Santísima Virgen del Rosario, que arrancó en 1960 y se ha celebrado de forma ininterrumpida salvo los años 2020-2021, se lleva a cabo tradicionalmente el último fin de semana de mayo.
El alcalde de El Cuervo de Sevilla, José Manuel Oliva, ha indicado que es la fiesta más antigua y consagrada de una localidad joven, con 33 años de historia independiente desde que en 1992 la localidad se emancipara de Lebrija, de la que era pedanía.
Se celebra en el parque Rocío de la Cámara, en donde se encuentra ubicada la Ermita que acoge, desde la inauguración de la misma, en 1992, a la imagen de la Virgen del Rosario y a los miles de peregrinos que la acompañan desde la Iglesia de San José, en el centro de la localidad. La Virgen, a su salida de la iglesia, va acompañada por 70 carrozas que participan de forma anual en un concurso que premia la mejor engalanada.
El primer edil cuerveño ha concluido destacando el atractivo natural y social de la Romería, tanto por su ubicación en uno de los humedales más extensos de Andalucía como el papel de reclamo para visitantes de todos los puntos de la geografía.
Turismo
tradiciones
cultura
romería
atractivo turístico
Virgen del Rosario
Junta de Andalucía
ElCuervoDeSevilla
El Cuervo