El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el alcalde de Constantina, Rubén Rivera, han resaltado la importancia de ‘Ganatur’, la muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística de la provincia que, en su XVII edición, pondrá en valor, del 22 al 25 de mayo en Constantina, el destacado papel económico, social y cultural que cumple la ganadería en las zonas rurales.
Ricardo Sánchez ha subrayado que Ganatur representa toda una apuesta por la sostenibilidad y el futuro de los principales sectores económicos, que son cohesionadores de la provincia, incidiendo en la importancia de la ganadería, artesanía, alimentación, naturaleza y turismo como motores claves para la convergencia de comarcas como la Sierra Morena.
De esta forma, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla ha puesto en valor el conjunto de medidas articuladas por el Ejecutivo de Juanma Moreno a fin de proteger a ganaderos y agricultores ante la sequía y el impacto negativo de la PAC; medidas articuladas a través de una inversión de 500 millones de euros por parte del Gobierno andaluz.
A ella se suma una línea especial que destina 100 millones de euros a facilitar la adquisición de nueva maquinaria y equipos, lo que supone una de las ayudas más importantes para garantizar el futuro del ámbito rural, las convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria que contará con la mayor dotación económica de la historia de Andalucía al alcanzar los 130 millones de euros.
Subvenciones que se dirigen, especialmente, a fomentar el rejuvenecimiento del campo en general y del sector ganadero en particular, ha destacado el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla quien ha añadido que, desde la Administración andaluza se ha puesto el foco en la ganadería extensiva, trabajando junto al sector en la elaboración de un plan estratégico que facilite su reflote y su sostenibilidad futura, junto a la modernización del regadío andaluz.
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla ha agradecido al alcalde de Constantina y al equipo de Gobierno local el haber recuperado y fortalecido esta muestra ganadera; a las instituciones, empresas y entidades que han mostrado su apoyo con su patrocinio, respaldo, así como todos aquellos ganaderos y empresas participantes.
Por su parte, el alcalde de Constantina, Rubén Rivera, ha invitado a visitar del 22 al 25 de mayo la localidad para disfrutar de la Muestra Ganatur y de todos lo que ofrece el municipio. “Lo que hace diferente esta muestra a las del resto de la provincia es su indiscutible apuesta por el mundo ganadero”. Pero no es su único atractivo, ha indicado Rivera, quien ha explicado que aprovechando la muestra se reúne en torno a la localidad toda una oferta de los mejores recursos artesanos, industriales, gastronómicos y turísticos.
Programa Ganatur 2025
Del programa, el alcalde de Constantina ha destacado los ejemplares autóctonos de las mejores ganaderías expuestos en la Plaza de Toros, seña de identidad indiscutible de esta Muestra. De esta forma, del 22 al 25 de mayo podrán contemplarse ejemplares de gran calidad con premios nacionales en sus respectivas razas. Así, la cooperativa CorSevilla ha reforzado su apuesta por la muestra, ofreciendo un amplio calendario de atractivas actividades, tanto para sus socios como para el público general, en su caseta en donde se llevarán a cabo charlas técnicas y eventos enfocados al mundo del ganado que enriquecerán la feria.
Además, este año se celebra la VIII Feria-Mercado Equino situada al principio del Paseo del Rihuelo, que se convierte, a lo largo de los cuatro días, en el punto estratégico de las relaciones comerciales entre ganaderos, comerciantes y visitantes que participan de esta actividad. Como novedad, la I Exhibición de Rehalas, que se dará cita en el mismo Paseo del Rihuelo el sábado y el domingo de 12.00 a 21.00 horas. El Paseo de la Alameda albergará a unos 30 expositores que mostrarán lo mejor de la gastronomía, artesanía, productos típicos y promoción turística de Constantina, la comarca y provincias colindantes.
La Muestra cuenta con un amplio programa de actividades orientadas a todo tipo de público, como el tren turístico, paseos en burro por el recinto, atracciones infantiles; un globo aerostático y exposiciones, entre otras. Para completar la oferta se desarrollarán espectáculos ecuestres, clinic de doma y exhibiciones con caballos en la pista central, así como un Gran Prix infantil como cierre de la feria el domingo. A su vez, se celebra el XVIII Rastrillo de Asnadis (Asociación de la Sierra Norte para la Ayuda de Disminuidos Psíquicos), ubicado en el mismo Paseo de la Alameda en la zona de stand.
Con el afán de mantener vivas las tradiciones, y dado el éxito obtenido en las pasadas ediciones, se mantienen las demostraciones de las tareas tradicionales de nuestros campos. Se desarrollará, también, un ciclo de conferencias técnicas como ‘El Parque Natural Sierra Morena de Sevilla desde su gastronomía’.
La Muestra, con horario de 11.00 a 21.00 horas, está organizada por el Ayuntamiento de Constantina y cuenta con el patrocinio y la colaboración de: la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Prodetur; Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural; CorSevilla; Caja Rural del Sur; Cruzcampo; Agrobank; ASNADIS, ADECCONS y OCA Sierra Norte.
Ganatur
ganadería
equilibrio rural
muestra ganadera
ganadería
agroalimentación
artesanía
turismo
cultura
tradiciones
Junta de Andalucía
provincia de Sevilla
Constantina