martes, 4 de febrero de 2025
El pasado sábado 25 de enero, se celebró la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, una multitudinaria reunión que tuvo lugar -igual que en años anteriores- en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Camas y que congregó prácticamente a la totalidad de las 29 Escuelas Asociadas.

A tan relevante acto acudieron las siguientes escuelas: Algeciras, Antequera, Camas, Chiclana, Córdoba, Granada, Jaén, San Fernando, Sevilla, La Línea, El Puerto de Santa Mª, Campo de Gibraltar, Ubrique, Baza, Motril, Sanlúcar de Barrameda, Úbeda, Málaga, Antequera y Huelva. Las escuelas de Almería, Écija, Sevilla-Amate, Utrera, La Algaba, Baeza, Atarfe y Ronda, justificaron su ausencia y delegaron el voto.

El evento estuvo presidido por el Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez Acosta, arropado en la mesa de la trabajo por Francisco Ruiz Miguel, Miguel Serrano, Juan Repullo, Rafael Osorio y Francisco Acedo, pertenecientes a la junta directiva, y en el caso de Acedo también en calidad de anfitrión al representar a la escuela camera. El evento también contó con la destacada participación del abogado de la Asociación, Juan Miguel Cabral.

El alcalde de Camas, Víctor Manuel Ávila ofreció la bienvenida a los asistentes y afirmó que “la localidad sevillana y su Ayuntamiento siempre estarán junto a las escuelas de Andalucía”

Una vez leídos, tratados, expuestos, analizados y debatidos todos los puntos del ‘Orden del Día’ de la Asamblea General Ordinaria y posteriormente de la Asamblea Extraordinaria fueron aprobados por unanimidad y sin ningún tipo de incidencias. Unas virtuosas Asambleas que se desarrollaron bajo una estrecha unión de asociación entre todos los asistentes.

Recordemos que en el informe de gestión se repasó la temporada 2024 con la satisfacción de “haber logrado todos los objetivos marcados en un ambicioso proyecto. Una temporada de permanente crecimiento durante el desarrollo de la misma y un año donde se ha superado el récord de audiencia a través de Canal Sur Televisión, con ‘shares’ muy elevados llegando al 16% de cuota de pantalla y marcando una media general durante los 15 festejos retransmitidos del 11% de share”, explicó Eduardo Ordóñez.

“La temporada 2024 se celebraron 24 festejos, incluidas las dos pruebas clasificatorias con erales en Reservatauro y ‘El Garrobo’. Participaron 174 alumnos y se lidiaron 150 reses, repartidas entre el ‘XXX Ciclo de Novilladas Sin Picadores retransmitidas por Canal Sur TV’, (Triunfador Julio Norte); el ‘XXVI Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’, (Triunfador Manuel Domínguez); y el ‘XXV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’, (Triunfador Ángel Pérez). Las 29 escuelas asociadas cuentan con una nómina de alumnos que supera ya la cifra de 500 jóvenes aspirantes a toreros”, repasó Ordóñez.

El nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2025 será presentado oficialmente el próximo viernes 4 de abril, en el Salón de Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Un proyecto que como es habitual se desarrollará en formato de ‘Clase Práctica’ y que estará compuesto por el ‘XXXI Ciclo de Novilladas Sin Picadores retransmitidas por Canal Sur TV’, el ‘XXVII Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’, y el ‘XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

Antes de hacer entrega del ‘Material de Toreo’ a las diferentes escuelas, clausuró la jornada el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, que volvió a “reafirmar una vez más el incondicional apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia y en particular a la A.A.E.T. Pedro Romero”. Además, el secretario general de Interior “felicitó a las escuelas por su magnífica gestión y por preservar la cultura taurina andaluza”, finalizó David Gil.

La jornada se cerró en la localidad de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) con un almuerzo de hermandad donde se disfrutó de una inolvidable convivencia con todas las escuelas.

Por último, la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ agradece públicamente al Ayuntamiento de Camas su colaboración y cesión de sus magníficas instalaciones para la celebración de las Asambleas.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar