La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destina más de 400.000 euros para la formación de personas desempleadas menores de 30 años de la localidad sevillana de El Real de la Jara, actuación incluida en su programa ‘Empleo y Formación’. En total, la Consejería ha asignado a esta línea de subvenciones 26,22 millones de euros en los 59 proyectos repartidos por la provincia de Sevilla, que benefician ya a 900 alumnos y alumnas y a los que se añaden 230 técnicos de ejecución, sumando un total de 1.130 personas participantes de la iniciativa en la provincia.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla, Antonio Augustín Vázquez, y el alcalde de la localidad, José Manuel Trejo, se han reunido para conocer cómo se desarrollará el proyecto de Empleo y Formación que está en marcha en el municipio, así como las posibilidades laborales y de formación que se están ofreciendo al alumnado.
En concreto, El Real de la Jara cuenta en la actualidad con una iniciativa en marcha, ‘La Jara’, por valor de 408.976,70 euros, diseñada por este ayuntamiento y subvencionada en su totalidad por la Junta de Andalucía. En total, 15 personas menores de 30 años recibirán durante 12 meses diferentes acciones formativas, conducentes a certificados profesionales. El proyecto dará comienzo en el mes de junio y se desarrollará en el Centro de Formación para el Empleo El Real de la Jara-La Espardilla, que ha sido acreditado recientemente para este fin. En concreto, el alumnado recibirá acciones formativas sobre mantenimiento y rehabilitación de edificios y fábricas de albañilería.
El alumnado cuenta durante la duración del proyecto con un contrato de formación en alternancia que les permite adquirir las competencias mediante trabajo efectivo en diversas áreas municipales.
El delegado territorial de Empleo en Sevilla, Antonio Augustín, ha destacado durante su visita las políticas de Empleo de la Junta de Andalucía, centradas en la creación de empleo y la generación de oportunidades para los jóvenes a través de la formación; y ha subrayado la importancia de los nuevos proyectos formativos, que combinan la formación teórica y práctica de excelencia. “El resultado es un grado muy alto en inserción laboral, proporcionándoles un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado profesional, que no es otro que el verdadero objetivo”, ha añadido.
Al mismo tiempo, Antonio Augustín, ha puesto en valor la importancia de la colaboración con las corporaciones locales para la puesta en marcha de estas iniciativas, especialmente destinadas a colectivos con mayores dificultades de acceso o incorporación al mercado laboral, como personas jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años. “Para que estos proyectos lleguen a la población que más los necesita, es imprescindible el apoyo e interés de los ayuntamientos, gracias a cuyo compromiso, una parte de la población podrá beneficiarse de la formación, aprendiendo un oficio y contando con un contrato de trabajo. En definitiva, esta línea de subvenciones no sólo beneficia al colectivo que las disfruta, sino que además crea riqueza en el territorio en el que se desarrollan”.
Por su parte el alcalde de la localidad, José Manuel Trejo, ha agradecido la visita del delegado territorial, destacando positivamente la ayuda recibida por parte de la Junta de Andalucía a través de sus distintos planes y programas de empleo y la colaboración para la puesta en marcha de este Proyecto de Empleo y Formación.
Programa Empleo y Formación 2024
La nueva edición del Programa de Empleo y Formación de 2024, puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, cuenta con un presupuesto total de 86.676.927,15€, de los que la provincia de Sevilla acapara 26.226.198,27€, que representa un 29,15% del total. A nivel andaluz, esta nueva edición del PEF permitirá la puesta en marcha de 199 proyectos, 59 de los cuales se desarrollarán en Sevilla y su provincia. Se pretende beneficiar a unas 900 personas desempleadas a través de proyectos diseñados por hasta seis entidades públicas y 54 sin ánimo de lucro con sede en Sevilla.
En todos los casos, las iniciativas deben contemplar actuaciones para la cualificación de personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en alternancia con la realización de prácticas profesionales. Además, permitirá la contratación de 180 personas para ejecutar los proyectos.
Diseñado en 2021 con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados del antiguo programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, el programa Empleo y Formación incluye como novedad que los alumnos son contratados desde el primero día y por un plazo de 12 meses por las entidades, que son además las encargadas de definir y presentar sus propios proyectos. Además, las personas beneficiarias perciben el salario que esté establecido por convenio, que en ningún caso puede situarse por debajo del salario mínimo interprofesional.