jueves, 3 de abril de 2025
El Colegio de Economistas de Sevilla y la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la lucha contra el cáncer y mejorar la calidad de vida de los afectados por el cáncer. La firma tuvo lugar en un acto protocolario celebrado en la sede del Colegio de Economistas, en el que participaron Francisco José Tato Jiménez, Decano del Colegio de Economistas de Sevilla, y Jesús Maza Burgos, Presidente Provincial de la AECC de Sevilla.

Con este acuerdo, ambas entidades se comprometen a desarrollar proyectos y acciones conjuntas que favorezcan la sensibilización, prevención e información a los pacientes y familiares que atraviesan por la difícil situación que supone el cáncer. Entre las iniciativas que se llevarán a cabo, se incluyen campañas informativas de prevención, asesoramiento psicológico, económico y jurídico para los afectados, así como actividades de divulgación de la investigación del cáncer, recaudación de fondos y apoyo con voluntariado.

Francisco José Tato Jiménez, Decano del Colegio de Economistas de Sevilla, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para hacer frente a retos sociales tan trascendentales como el cáncer. "Desde el Colegio de Economistas entendemos que nuestra misión va más allá de los ámbitos estrictamente profesionales. Este convenio es un paso más para poner nuestros recursos al servicio de la sociedad, contribuyendo a una causa como es la lucha contra el cáncer", afirmó Tato Jiménez.

Por su parte, Jesús Maza Burgos, Presidente Provincial de la AECC de Sevilla, subrayó la relevancia de la colaboración de la entidad con el sector económico para la creación de redes de apoyo a los pacientes. "Este acuerdo representa un gran impulso para nuestra labor de sensibilización y apoyo a los pacientes de cáncer. Con la colaboración del Colegio de Economistas, podríamos ampliar los recursos para pacientes oncológicos y familiares", señaló Maza Burgos.

El convenio establece una serie de compromisos a largo plazo, con el propósito de garantizar el acceso a la información y a los servicios de apoyo necesarios para pacientes y familiares. Asimismo, ambas partes se comprometen a realizar actividades de sensibilización y a fomentar el trabajo conjunto en la organización de eventos y campañas de recaudación de fondos, como la participación en la jornada de Cuestación que tendrá lugar el próximo 21 de mayo.

1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. El tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo aumentan el riesgo de aparición de cáncer y son los responsables de la tercera parte de las muertes en España. El reto más importante al que se enfrenta la Asociación Española Contra el Cáncer a día de hoy es superar la tasa de supervivencia del 70 % en 2030.

Con esta alianza, el Colegio de Economistas de Sevilla y la AECC de Sevilla refuerzan su compromiso con la comunidad y demuestran una vez más que la colaboración entre instituciones es clave para avanzar hacia una sociedad más solidaria.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar