jueves, 1 de mayo de 2025

Curro Díaz entonado

Román corta la única oreja de la mansada de Fermín Bohórquez

Estamos volviendo a la normalidad poco a poco, los semáforos, el metro y el móvil funcionan casi como antes, y hasta el reloj de la plaza ya marca la hora que es y no cinco horas menos. La Real Maestranza va recuperando su pulso y en este martes ha aguantado, con la elegancia que le caracteriza, la lidia de seis mansos, con distinta intensidad, pero todos con muy poca casta en sus venas.

A lo mejor en una corrida de rejones hubieran dado más juego, pero lo que ha sido para la lidia de a pie los toros de Fermín Bohórquez han sido un tostón.

Ya de por sí el cartel era raro, con tres toreros que no es que no se merezcan estar, faltaría más, pero que en el coso del Baratillo a priori decían poco. Sin embargo, su actitud ha hecho que se ganaran el respeto del público.

Román es un torero todo corazón. Y no sabemos que será lo que le vio al grandullón tercero que lo mimó como si fuera un toro de vacas. El caso es que salió de chiqueros con la boca abierta, media lengua fuera y sin parar de mugir y los presagios no eran muy halagüeños, sin embargo el valenciano lo brindó al público y se puso a citarlo de lejos como si el toro fuera pronto y franco, y era todo lo contrario remiso y con muy poca continuidad. Los dos primeros muletazos medio los tomaba, pero al tercero se le quedaba debajo. No le importaba a Román, él lo alegraba con la voz y en cuanto se descuidaba le soplaba un buen pase de pecho de propina. Faena de planteamiento interesante. Luego cambió la espada y se atracó de toro en unas bernardinas de uy. Lo mató de estocada traserilla y un descabello y oreja al canto.

En el sexto Román quería remachar la tarde y se fue a portagayola, pero el murubeño estaba totalmente hueco y a pesar del esfuerzo inicial y el siguiente en la muleta, al valenciano le sirvió de poco. Lo intentó alegrar con la voz, cruzándose, citando al hilo, pero no había nada que hacer. Así que se lo quitó de en medio rápido y se aplaudió la voluntad.

Curro Díaz volvía al ruedo maestrante tras varios años sin comparecer. Y también ha justificado su inclusión con su mejor versión. Ya no es el torero de espejo y algo superficial de otros años, se ha asolerado y el veterano torero lo ha hecho todo para él. Bien es cierto que había partidarias en la plaza que vinieron a acompañarlo artísticamente, de ahí esos oles tan apasionados. Pero también es cierto que el de Linares ha manejado los trastos con profundidad cuando le han dejado sus noblones, y a la vez insulsos, oponentes.

En el saludo al primero de la tarde hubo tres o cuatro verónicas buenas, echando los vuelos y sin rectificar. Y con la muleta dejó algunos pasajes de interés. Las series fueron cortas, de 3 y el de pecho, pero tuvieron cadencia. Hasta que el de Bohórquez lo vio descolocado y le pegó dos revolcones aparatosos que por fortuna no hicieron carne. Estocada caída y saludos.

Con el cuarto, otro descastado y además feo de hechuras, le volvió a robar un par de verónicas de salida por el pitón derecho y poco más. A la muleta llegó sin recorrido y le pudo sacar en claro un par de tandas, una de cuatro naturales, de uno en uno y el pecho, y otra también citando con la zurda, esta vez de frente y a pies juntos. Y poco más.

Rubén Pinar se llevó lo peor del mal encierro. Y ya es mala suerte. Pasó casi inédito y el público le aplaudió por la brevedad de sus faenas. Con el capote pasó en blanco, nada destacable. Y con la muleta igual. Lo probó y lo intentó pero también estaba vacío el pozo de la casta. Lo mejor el brindis al Doctor Masegosa, cirujano jefe de la plaza de Albacete.

Y con su otro toro, igual de mulo, el comienzo de muleta fue de puro trámite, tanto es así que parecía que llevaba cinco o seis tandas de lo aplomado que estaba. Por lo que le dio matarile sin mucha demora, así por lo menos tampoco se puso pesado.



FICHA DEL FESTEJO
Martes 29 de abril de 2025. Plaza de toros de la Real Maestranza de SEVILLA. 4º festejo de abono. Preferia de Abril. Menos de media entrada de aforo cubierto y tiempo primaveral.

Seis toros de FERMÍN BOHÓRQUEZ (procedencia Murube-Urquijo): bien presentados, mansos y deslucidos. Solo tuvieron fachada.

CURRO DÍAZ (verde botella y oro): estocada caída (saludos); casi entereda (saludos)
RUBÉN PINAR (corinto y oro): estocada desprendida (saludos); estocada (saludos).
ROMÁN (azul Soraya y oro): estocada traserilla y un descabello (oreja); pinchazo, pinchazo y un descabello (silencio).

Cuadrillas:
Picando destacó: Francisco de Borja en el 6º.
Y con las banderillas: Juan Carlos Díaz y José María Amores en el 4º.

Observaciones:
Macarena de Pablo Romero debutó en el palco como Presidenta en corridas de toros.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar