Para este club de aficionados, el diestro madrileño es “seguramente, como todos los toreros que defienden este concepto del toreo, no se guía por estadísticas, y aunque su carrera está prácticamente basada en la plaza de Las Ventas, donde ha realizado ni más ni menos que 71 paseíllos como matador de alternativa, goza en muchos sitios de innumerables partidarios, entre los cuales nos encontramos los miembros del Club Taurino de Sevilla y nos encantaría que volviera a actuar en nuestra plaza de la Real Maestranza, donde no hace el paseíllo desde 2010”.
Y continúa el comunicado diciendo que: “sería un bonito detalle, en esta segunda etapa de su carrera, con la solera que tiene su toreo y teniendo en cuenta que, por su antigüedad, abre cartel y da categoría y prestancia a cualquier festejo”.
El Club Taurino de Sevilla “agradece su visita, su conversación profunda y de grandes conocimientos, el compartir sus vivencias con nosotros de manera cercana y distendida y, por supuesto, le mostramos nuestra más sincera admiración y respeto”.
El acto, desarrollado en uno de los salones del restaurante “Las Piletas”, se inició con la entrega a la entidad por parte de Álvaro Ramos Golderos, del cuadro original “Silla y silencio”, la obra seleccionada, para que una reproducción de la misma sea la imagen que entregaran a final de cada temporada taurina, bajo la denominación de premio “AL SILENCIO”.
Terminando la velada con el “agradecimiento a este gran artista manchego la explicación de su obra, su personalidad y su generosidad con nosotros. Una noche que, sin duda, quedará en nuestro recuerdo”.