La Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla colabora en el proyecto ofreciendo asistencia técnica del proceso
Los Ayuntamientos de La Algaba, Guillena y Alcalá del Río presentarán un proyecto conjunto para captar financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco de la convocatoria de ayudas para la “Asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales”. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, encargada de la asistencia técnica del proceso.
El objetivo principal del proyecto es implementar iniciativas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y las vecinas y potencien además el desarrollo sostenible de estos municipios con proyectos que promuevan la eficiencia energética o la movilidad sostenible. Además favorecería la dinamización económica con el consiguiente beneficio de comercios y empresas locales, se fomentaría la inclusión social asegurando que el acceso a mejores servicios, y permitiría poner en valor el patrimonio natural, histórico, y cultural.
El Ayuntamiento de La Algaba va a ser la entidad coordinadora del Área Urbana Funcional Vega del Guadalquivir, que prevé contar con 10 millones de euros de presupuesto que se solicitarán en la convocatoria de ayudas.
Los proyectos que pueden presentarse a esta iniciativa deben estar relacionados con digitalización y dinamización económica; energía, medio ambiente y movilidad sostenible;
inclusión social; y patrimonio urbano, turismo y cultura.
Hay que recordar que los tres municipios participantes en el proyecto, cuentan con su propia Agenda Urbana, que fue elaborada a través de la incorporación de procesos de participación ciudadana (encuestas, reuniones,…). Por ello, en este momento se trabaja en la puesta en común de las tres agendas urbanas locales para convertirla en una única Agenda Urbana del Área Funcional que integre las necesidades, potencialidades y actuaciones que tienen los tres municipios, uno de los requisitos incluidos en las bases de la convocatoria.
Para ello, representantes técnicos y políticos de los tres municipios, junto con los técnicos de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, han mantenido varias reuniones de trabajo y consenso para la elaboración de la Agenda Urbana del Área Funcional, estudiando la viabilidad de las propuestas conforme a su complementariedad con las Agendas Urbanas Locales y con las áreas temáticas que la convocatoria de ayudas recoge.
Participación ciudadana
Paralelo al trabajo de desarrollo de los documentos de planificación estratégica, se ha llevado a cabo un proceso de comunicación y participación ciudadana dirigido a validar cada una de las cuestiones, retos, o temáticas estratégicas planteados.
El balance de esta acción ha sido positivo ya que ha permitido priorizar distintas actuaciones y retos que compondrían el Plan de Actuación Integrado.
Sobre Gran Vega de Sevilla
Gran Vega es una asociación comarcal sin ánimo de lucro, participada por agentes públicos (ayuntamientos, otras entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de empresarios, etc.) y privados (empresas, particulares y pymes, etc.) de la Vega de Sevilla.
Entre sus objetivos se encuentra el desarrollo rural de la Comarca y la mejora de la calidad de vida de sus residentes. Por ello, se encuentra abierta a cualquier tipo de proyecto o iniciativa que pueda surgir dentro de su territorio.
Gestionando fondos europeos y autonómicos, Gran Vega actúa como un gestor socioeconómico que toma decisiones desde y para el territorio, haciendo posible que lo que se lleve a cabo responda a necesidades específicas de nuestra comarca e incida en la diversificación económica, la creación de empleo y, en definitiva, en la mejora de la calidad de
vida en los pueblos.
fondos europeos
desarrollo sostenible
La Algaba
Guillena
Alcalá del Río
GDR Gran Vega
Asociación Gran Vega