viernes, 9 de mayo de 2025

4º “No hay billetes”

Roca Rey corta dos orejas a “Manisero”, un buen toro de Victoriano del Río

Los goznes de la Puerta del Príncipe ya estaban engrasados para abrírsela de par en par a Roca Rey en lo que sería la primera salida en volandas de la Feria de Abril de este año. Pero no, al final el torero peruano no ha podido traspasarla porque el trofeo que necesitaba cortar en el toro sexto se le ha resistido.

Previamente en su primero cortó las dos orejas a “Manisero” un toro de Victoriano del Río, como toda la corrida, que fue bravo y que embistió con transmisión. El toro con un trapío justo, se vino arriba en el último tercio y posibilitó que Roca Rey de nuevo encandilara a la afición sevillana. El comienzo fue explosivo por estatuarios sin moverse para rápidamente llevarlo a los medios. Allí le enjaretó una faena larga y fiel a su tauromaquia. Con series templadas por ambas manos, intercalándolas con circulares invertidos y desplantes que enardecieron al graderío. El toro pedía mano baja y eso se lo proporcionó Roca, que además se pegó su clásico arrimón de final de faena. La fijeza del animal solo tuvo el borrón de cuando iba a entrarle a matar se distrajo, y desparramó la vista, pero al torero no le importó porque le recetó un espadazo del que salió rodado. Aviso y dos orejas.

El sexto, fuerte y bien armado, fue un toro que también se dejó. Roca lo saludó con verónicas a pies juntos y abriendo el compás. Sergio Molina apenas lo picó, por lo que llegó muy vivo al tercio de banderillas y en el que lidió bien Antonio Chacón. Tras un par de estatuarios, el peruano se puso a torear en redondo, al principio al hilo del pitón para luego ir cruzándose algo más. A la faena le faltó alguna serie con más muletazos para que el público estuviera más metido, pero lo cambió por la longitud de los mismos. Un cambio de mano que acabó en una circunferencia completa fue el punto más alto de la misma. Cerró por ayudados por alto muy técnicos. Y cuando ya solo le faltaba la estocada para cortar la oreja necesaria para la abrir la Puerta del Príncipe falló con el estoque y todo quedó en aviso con saludos.

El otro toro bueno de la tarde, además del lote de Roca Rey, fue el primero. Un toro que en julio cumpliría los seis años y que sacó mucha nobleza con el hándicap de su falta de fuerzas. Aun así, aguantó toda la lidia y su blandura Perera la trató con temple y utilizando la media altura. La faena brindada a El Juli fue un compendio de suavidad y una continuidad de su buena tarde de ayer. Una serie de naturales de frente tuvo despaciosidad y buen gusto. Al igual que los pases de pecho, muy templados, con los que remató las series. Cuando el toro se rajó, al final de la faena, Perera ya le había sacado gran parte de lo bueno que tenía. Dio la vuelta al ruedo tras dejar una estocada caída.

Con el descastado cuarto no pudo hacer mucho más de intentarlo. El toro no tenía ninguna codicia y así es casi imposible.

Y Juan Ortega se llevó el peor lote de la tarde. Lo mejor en su haber fue el saludo por verónicas rematadas con media buena a su primero. Con la muleta comenzó toreando a dos manos con expresividad, pero el toro seguía soltando la cara y cabeceando con genio. Y si le atacaba además perdía las manos, por lo que Juan desistió pronto.

Lo mismo en el quinto, un burraco violento al que Óscar Bernal intentó atemperar en varas y que llegó a la muleta cabeceando. El comienzo por trincheras fue esperanzador, pero no hubo acoplamiento y sí muchos enganchones por lo que la gente se empezó a impacientar. Se lo quito de en medio de una estocada baja y con ésta terminó su tarde y su paso por la feria de Abril 2025, que no le ha resultado tan lucida como el año pasado.

En la tarde hubo varios quites destacables como el del propio Juan Ortega por verónicas en el primero de Perera. El de Roca Rey por chicuelinas en el toro segundo de la tarde de Juan Ortega. Y el de Perera por gaoneras en el primero de Roca Rey.



FICHA DEL FESTEJO
Miércoles 7 de mayo de 2025. Plaza de toros de la Real Maestranza de SEVILLA. 12º festejo de abono. Feria de Abril. Y cuarto “No hay billetes” con tiempo primaveral.

Seis toros de VICTORIANO DEL RÍO – TOROS DE CORTÉS (procedencia Juan Pedro Domecq): desiguales de presentación y juego. 1º noble y blando; 2º rajado y flojo; 3º bravo en la muleta; 4º descastado; 5º violento; y 6º enrazado.

MIGUEL ÁNGEL PERERA (azul marino y oro): estocada desprendida (petición y vuelta al ruedo); estocada desprendida (silencio).
JUAN ORTEGA (verde manzana y oro): trasera tendida (silencio); estocada baja (silencio).
ROCA REY (turquesa y oro): estocada (aviso y dos orejas); dos pinchazos y estocada (aviso y silencio).

Cuadrillas:
Picando destacó Óscar Bernal (5º)
Con las banderillas fueron aplaudidos: Daniel Duarte (1º), Antonio Chacón (desmonterado 3º) y Fini (4º).
Lidiaron bien: Jorge Fuentes (5º) y Antonio Chacón (6º). Quite de peligro de Vicente Herrera a Antonio Chacón (3º)
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar